Todo empieza en un garage, dice el mito (de poni a unicornio)

La “zanahoria” no es pequeña: hasta $ 875.000 para cada startup seleccionada para ingresar al programa Garage Personal, la aceleradora de emprendedores argentinos de Telecom. Quién, hasta cuándo, cómo.

Image description
Image description

Con el expertise de Incutex, Telecom presenta Garage Personal, su programa de acompañamiento a startups, con foco en innovación y tecnología, que convierte ideas en proyectos para generar valor en los territorios de Fintech, IoT y entretenimiento.

Las inscripciones se centralizan en la web y hay tiempo hasta el 8 de noviembre de 2018.

El programa busca proyectos tecnológicos liderados por personas talentosas y entusiastas de todo el país que tengan una problemática identificada y la convicción para resolverla.

Garage Personal nace con el objetivo de sumar al mercado nuevas propuestas de valor de la mano del talento de emprendedores. Para Personal es una oportunidad de poner su experiencia y recursos a disposición de ideas nuevas y proyectos innovadores de startups”, destacó Fernando Freytes, gerente de Innovación y Servicios Convergentes de Telecom. “A ellas se les dará la oportunidad de desarrollar y validar su proyecto para transformarlo en una actividad rentable, repetible y de escala. Esta iniciativa de innovación abierta se basa en la colaboración como medio para lograr nuevas oportunidades de negocio”, agregó.

Las ideas que resulten seleccionadas participarán de 9 meses intensivos de trabajo, junto a Telecom e Incutex, partner estratégico de esta iniciativa, en donde se construye el negocio con una visión de 360 grados, con el objetivo de que los emprendedores puedan validar su modelo de negocio con velocidad y al menor costo posible. Al finalizar el programa, los proyectos participarán de una demostración, donde podrán exponer la solución diseñada ante inversores potenciales.

El programa brindará un incentivo económico de hasta $ 875.000, mentoring comercial, técnico, legal y financiero de expertos en cada campo. A su vez, serán parte de una red de contactos que incluye empresas, inversores y clientes, que los ayudarán a validar y hacer crecer su negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.