Headspace: la tecnología que permite capturar moléculas olfativas para crear perfumes conservando la flora nativa (la nueva fragancia que presentó Natura)

Natura presenta Essencial ATO, una fragancia creada a partir de una tecnología que captura los aromas sin dañar la flora autóctona.

Image description

La perfumería sustentable tiene un enorme potencial y el desafío de preservar la máxima calidad de sus fragancias tomando decisiones cada vez más responsables con el planeta. Natura tomó este reto y ya incorporó en sus perfumes alcohol orgánico, repuestos y vidrio y plástico reciclado en los envases de sus fragancias. Además, uno de sus últimos lanzamientos incluye la utilización de tecnología “Headspace”: una innovación que permitió capturar la molécula olfativa de la icónica Flor Do Pau de Brasil, para replicarla y así crear sus nuevos perfumes Essencial ATO, sin dañar la planta.


El método “headspace” es una tecnología sostenible e innovadora, que captura las moléculas olfativas para que, ya en el laboratorio, pasen por diversas lecturas que identifican las moléculas responsables de crear esa identidad olfativa. Así, el equipo de I+D de Verónica Kato, perfumista oficial de Natura, logró integrar el ingrediente inédito de la Flor viva Do Pau en sus nuevos perfumes, manteniendo las flores intactas. Luego de 5 años de investigación y desarrollo, consiguió una fragancia exactamente igual, firme en su decisión de priorizar el cuidado del planeta.


A diferencia del clásico método «headspace», que captura las moléculas en un ambiente confinado y luego permite identificarlas en el laboratorio, el equipo utilizado por los científicos de Natura permite capturarlas al aire libre, algo que no es tan común y que ya empieza a aplicarse en varias de las fragancias de la marca.


“Tuve la oportunidad única de capturar el aroma de la Flor viva Do Pau de Brasil que es una especie icónica en la región. La combinación de este ingrediente inédito con la raíz de priprioca es la gran protagonista de las nuevas fragancias Essencial Ato” afirma Verónica Kato, perfumista oficial de Natura. El resultado son dos fragancias sofisticadas, intensas y amaderadas, con un ingrediente exclusivo y una versión femenina y otra masculina.


Mantener la selva en pie es una de las principales prioridades de la marca. Este desarrollo es el resultado del compromiso de Natura con la generación de impacto positivo, incluso desde la forma de obtener los ingredientes o materias primas; a la vez que se impulsa el consumo consciente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.