Benjamín Vicuña prepara su propia marca de cosméticos

A raíz de la fuerte crisis que atraviesa el ambiente artístico por la falta de trabajo durante la pandemia, el actor chileno se animó a un nuevo desafío que llevará su imagen como sello.

Image description

En un año donde el trabajo de los actores se encuentra a la baja, ya sea por el cierre de los teatros, la escasez de proyectores en televisión o los gastos que implica rodar con todos los protocolos sanitarios correspondientes, los artistas buscan alternativas para subsistir económicamente durante la pandemia de coronavirus.

Si bien se encuentra grabando «El primero de nosotros» y con proyectos pendientes de rodar y/o estrenar, Benjamín Vicuña es una de las figuras que busca alguna «veta comercial» en su propio nombre para sumar un nuevo ingreso en esta época compleja.

Así como ya han hecho otros famosos, el actor chileno planea lanzar su propia línea de cosméticos donde el fuerte estará en los perfumes, pero también ofrecerá artículos de tocador para uso personal.

El nuevo emprendimiento de la pareja de la China Suárez todavía se encuentra en proceso, y en estos días el actor se encargó de solicitar el registro de los títulos «Benjamín», «Benjamín Vicuña», «Mr. Benjamín», «Season One Benjamín Vicuña» y «Season Two Benjamín Vicuña».

Más en Las Rosas

Dejá tu Comentario:

Civitatis seleccionó 4 circuitos de trekking ideales para senderismo y aventura de Argentina (uno está en Córdoba)

Septiembre es el mes de la primavera, el florecer de la naturaleza, por eso es una excelente época para disfrutar de las actividades al aire libre y de los paisajes fabulosos que nos regala el territorio argentino para hacer caminatas o trekking por la montaña, además de los parques nacionales que alberga el país. Para ellos Civitatis seleccionó los 4 mejores trekking de Argentina para hacer en esta temporada.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.