Fiat celebra junto a Jeep sus 100 años en la Argentina

Fiat y Jeep cerraron la temporada esteña con una nueva edición de su tradicional fiesta en conmemoración de los 100 años de Fiat en Argentina.

Image description

En el marco del operativo verano de ambas marcas de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y como parte de la celebración del centenario de la radicación de Fiat en la Argentina, por undécimo año consecutivo, más de 1.000 invitados colmaron a lo grande el famoso local de La Barra.

La fiesta de Fiat y Jeep cerró la temporada esteña con la participación de celebridades, empresarios, concesionarios de ambas marcas y medios en el conocido local de Tequila, en La Barra, Uruguay. En esta edición, el evento fue parte de la celebración de los 100 años de Fiat en la Argentina, recordando la constitución de la primer sociedad Fiat en el país en mayo de 1919, y del Operativo Verano que ambas marcas llevan adelante en Mar del Plata, Cariló y Pinamar.

Como es tradición, Cristiano Rattazzi, presidente de FCA en Argentina, y su mujer, Gaby Castellani, oficiaron de anfitriones, junto al director general de la compañía, Martín Zuppi, acompañados por Pablo García Leyenda y Javier Vernengo, directores comercial y de comunicación, respectivamente.

Más en Las Rosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.