Laura Romano, nutricionista y creadora de contenido

(Por Agostina Furlani - Las Rosas) Licenciada en Nutrición y creadora de Íntegra.

Image description

¿Quién es Laura Romano?

Una Piba del interior, de Carmen de Areco. Hermana de 3 varones. Hija de padre comerciante y mamá docente, jubilada. Nunca me faltó nada, pero tampoco me sobró. Siendo 4 no era nada fácil.

Ellos me enseñaron la cultura del trabajo y la importancia de estudiar. Se esforzaron para que pudiera venirme a Buenos Aires a cursar una carrera universitaria. La carrera que quería, que no estaba en Lujan, donde muchos van a estudiar. Es más cerca y económico.

Soy muy extrovertida, súper demostrativa y hasta cursi muchas veces.

Transparente, no la puedo “caretear”, a veces hablo sin filtro, sin pensar y después me arrepiento; mi mamá diría “¡sos una mal hablada!”. Lo estoy trabajando.

Exagerada. Cuento historias y le meto IVA, Ingresos Brutos y algo más.

Me encanta reírme, amo tentarme y llorar de risa por pavadas. La tengo muy fácil y las lágrimas aún más; muchas veces lloro y me doy cuenta que no da y me río a la vez. Si una película no me hace llorar es porque es muy, muy mala. Doble “muy”, si es mala lloro igual.

Aunque hago miles de cosas, en mi ser, soy una morsa: si fuera por mí, estaría durmiendo todo el día. Tengo fotos en ese estado en todo tipo de situaciones y lugares. ¡Me pueden poner un balde de sombrero que ni me entero!

Si algo me duele un poco, al ser exagerada, lo siento todavía más. Cuando estaba embarazada, Mati decía “vamos a la guardia” y, si accedía, era porque realmente estaba mal. Hoy lo sigue haciendo.

Charlatana y muy sociable, tengo problemas porque me hago amigos nuevos todo el tiempo, aunque mi grupo de Carmen de Areco tiene prioridad. Nos conocemos desde el jardín. ¡Son una parte mía!

Soy muy colgada, respondiendo mensajes por Whatsapp sobre todo; cuando tengo muchos, me desentiendo del teléfono y los contesto al otro día o hasta incluso más (si son notas de voz, peor).

En mi nuevo rol de madre me veo muy relajada. Creo que uno como mamá es como es en la vida y no soy para nada enroscada. Por último, cargosamente cariñosa.

Más en Las Rosas

Dejá tu Comentario:

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, asesora financiera matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.

Alohar: la plataforma que incentiva a viajar por el país, pagando en pesos, en cuotas y hasta con descuentos (en Córdoba ya tiene 320 alojamientos)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una plataforma de alquileres temporarios, que surgió en Mar del Plata pero pensada para funcionar en todo el país. ¿Su diferencial? Se paga 100% en pesos argentinos, brinda la posibilidad de pagar en cuotas y hasta acceder a descuentos con algunas tarjetas. Más de 35.000 usuarios ya la utilizan, y más de 3.600 alojamientos ya se encuentran registrados en Alohar. 

 

Superga: las zapatillas que desplazaron a las Converse (y que usan celebridades como Kate Middleton, Emma Watson y Julia Roberts)

Para quienes no la conozcan, se trata de una marca italiana de zapatillas y calzado fundada en 1911 en la ciudad de Turín. Hoy sus diseños son un icono de la moda, y celebridades como Kate Middleton, Emma Watson, Emily Ratajkowski, Julia Roberts, Sienna Miller, Tina Kunakey y muchas otras mujeres icónicas las usan. Con presencia en más de 50 países de todo el mundo, hoy el must-have en la industria de la moda está a nuestro alcance en Argentina. Las infantiles se consiguen desde $ 3.699.

Accenture, la tecnológica donde el 54% son mujeres, empezó a operar en Córdoba (mano a mano con Sofía Vago, CEO para Argentina)

(Por Soledad Huespe) Fue primicia de InfoNegocios: esta semana empezó a operar en Córdoba la oficina de Accenture en Distrito Capitalinas, específicamente en la Torre Humberto Primo. Es la primera apertura de la tecnológica luego de la pandemia y se suma a los centros que ya tienen en Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Rosario y Santa Fe. Cuál es la estrategia de la marca en Córdoba (y el país). Mano a mano con Sofía Vago, CEO de Accenture para Argentina, la compañía de tecnología que rompe todos los moldes y donde las mujeres son mayoría.