Accor sale con sus banderas a convertir hoteles independientes (Amerian podría ser un candidato)

(Por Julieta Romanazzi) La estrategia de conversión del grupo de hospitalidad líder en el mundo se trata de pasar un hotel existente -de cadena local o independiente- a una marca de Accor, entre las cuales se encuentran Ibis, Sofitel, Pullman, entre otras. El grupo ya cuenta con 12 hoteles "convertidos" en Argentina, y va en busca de más conversiones en ciudades clave como Bariloche, Córdoba e Iguazú. Qué dicen desde Accor de Amerian en Córdoba, a continuación.

Image description
Luis Mirabelli, vicepresidente de desarrollo para países hispanos en Accor.
Image description
Room office, un nuevo formato impuesto en hoteles Accor.
Image description
Room office, un nuevo formato impuesto en hoteles Accor.

El debilitamiento de muchas cadenas independientes y hoteles familiares que trajo la pandemia hizo que Accor refuerce su estrategia de pasar un hotel existente a una marca del grupo, tal como Ibis, Pullman, Novotel, Mercure, Sofitel, entre muchas otras. 

Con esta estrategia el grupo busca que nuevos hoteles que se construyen u hoteles que ya existen y están con una marca o son independientes pasen a formar parte de una de sus tantas marcas, buscando siempre la maximización de resultados, ofreciéndole a la propiedad una mejor exposición a la demanda que hay en el mercado. "No se trata solo de ponerle una marca al hotel, sino de generar más negocios", afirma Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo para países hispanos en Accor.

¿Qué requisitos debe cumplir un hotel para ser convertido? Según cuentan desde el grupo, deben ser hoteles que se encuentren funcionando y cumpliendo requisitos de seguridad, que tengan buena reputación en diferentes portales (dentro de los parámetros que Accor acepta), y capacidad de adaptarse a las marcas. 

Debido a que este año el foco estará puesto en la conversión, desde el grupo están llevando a cabo el proceso de flexibilizar la entrada a su cartera de marcas, mediante un programa de adecuación progresivo que permite disminuir los costos que habitualmente tendría una propiedad para ingresar, en términos de inversión requerida para adaptarse a las marcas.

"En general se busca reposicionar los hoteles, o sea llevarlos de un nivel de tarifa determinado a otro a través de una marca, con una inversión que justifique esa tarifa. Hoy estamos buscando mantener el hotel en el segmento pero ganar en capacidad de distribución para capturar el negocio", afirman desde el grupo. 

Aquellos hoteles que busquen convertirse a alguna de las marcas de Accor tendrán el beneficio de posicionarse en el mundo de la distribución de una manera más eficiente y aprovechar el desarrollo de los canales de distribución de una compañía que tiene 5.000 hoteles en el mundo, remarcan.

¿Amerian candidato?

"Amerian tranquilamente puede ser candidato a una alianza", afirma Luis Mirabelli, en respuesta a la reciente noticia sobre el cierre del hotel emblemático frente a Patio Olmos. "Para los que estamos familiarizados con la industria de la hospitalidad, hay como una grieta entre los hoteleros locales independientes y las cadenas, pero al final todos vivimos de lo mismo y buscamos que el hotel genere dinero. Creo que este es un momento donde conversando y viendo cuáles son las posibilidades, se pueden hacer, en la combinación de una cadena local con la potencia de una cadena global, alianzas muy interesantes", agrega.

El room office, otra alternativa frente a la pandemia

Otra alternativa que surgió en pandemia buscando potenciar el uso de los hoteles, fue el room office, un formato que desde Accor están promoviendo dentro de sus marcas. Se trata de un uso diferente de los espacios, convirtiendo habitaciones en oficinas de trabajo, que funcionan como una alternativa al home office, pero con el beneficio de contar con un espacio privado, acceso a alimentos y bebidas, servicio de limpieza, entre otras cosas.

Según afirman desde Accor, la idea es que todos sus hoteles tengan la posibilidad de ofrecer este servicio, y Novotel -Buenos Aires- ya es una de las propiedades que convirtieron parte de sus habitaciones en room office.

"Se crearon varias fuentes de uso de las habitaciones y una de ellas fue el concepto de room office, donde los hoteles que se reabren tienen cierta cantidad de habitaciones convertidas en oficinas de trabajo", finaliza Luis Mirabelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Abrió Hanshik, la primera barbacoa coreana en Córdoba (al estilo de Niño Gordo) que funciona solo con reserva previa

(Por Rocío Vexenat) La idea surgió de la mano de Mica y su marido (ambos hijos de padres coreanos) quienes hace 2 años se mudaron desde Buenos Aires para traer esta parrilla de origen coreano a la capital del fernet con 2 objetivos: primero porque extrañaban muchísimo salir a comer a este tipo de lugares (ya que no existe otro lugar del estilo en Córdoba) y segundo, porque buscan que la cultura de la comida coreana se propague por la provincia.

Hoy empiezan los juegos del hambre: 6 ventajas de viajar a Córdoba para ver a Paul McCartney con su show Got Back Tour (y no a Buenos Aires)

(Por Soledad Huespe) Hoy salen a la venta las entradas al show de Paul McCartney y algunos aseguran que empiezan “los juegos del hambre” para conseguir una. Filas virtuales eternas y la angustia, después, de conseguir alojamiento a la altura del bolsillo. Optar por ver el show de Paul McCartney en Córdoba -en lugar de Buenos Aires- puede tener varias ventajas económicas (y de las otras). Veamos.

¡Chau, cortinas! ¡Hola, smart glass!: cómo funcionan los vidrios que se opacan con un “control remoto” (y cuánto salen)

Las cortinas ya pasaron de moda. Ahora, y gracias a la tecnología, implementar un “smart glass” es una tendencia en auge, tanto para hogares como para oficinas ya que permite aislar visualmente espacios cuando se requiere privacidad. Este tipo de “cristales inteligentes” deslumbraron en Casa FOA de la mano de Vicor, una empresa especialista en vidrios y esmerilados. Les preguntamos cómo funcionan y cuánto cuesta. 

Para Hernán Cattaneo hoy empieza el fin de semana: qué marcas acompañan la “Cattaneo Weekend” que trae BNP (4 días y 1.500 pantallas)

(Por Diana Lorenzatti) Buenas Noches Producciones (BNP) es la productora encargada de traer a Hernán Cattaneo año tras año a nuestra ciudad y brindar un espectáculo que muchas personas definen como “increíble”, no solo porque el artista es un referente de la música electrónica a nivel nacional e internacional, sino porque el show contempla última tecnología, más de 1.500 pantallas con visuales, iluminación, sonido y toda una experiencia completa. En esta nota te contamos cómo es preparar un evento de esta envergadura en Forja y la propuesta de la productora en temas de sustentabilidad, sponsors y seguridad. 

¿La AFA se muda a Santiago del Estero? Qué se sabe (y qué no) sobre este secreto (que ha dejado de serlo)

(Por Rocío Vexenat) Según lo que podemos ver en el reel de la cuenta de Instagram “Tedejoenorsai”, habría comenzado a hacerse una mudanza que pocos saben. ¿Qué se ve y qué se viene? Una obra en construcción de un mega hotel 5 estrellas, nuevas oficinas para la AFA (y su futura sede) y hasta, escuchate esta, la construcción de un túnel subterráneo. En la nota te cuento más sobre este proyecto en la provincia santiagueña. 

Cuánto cuesta alquilar un departamento en Miami para la Copa América (a solo 45 minutos del Hard Rock Stadium)

Con la llegada de la Copa América 2024, New Point Miami (con departamentos completamente equipados de 1 a 6 personas) se posiciona como un destino ideal para todos los argentinos que quieran hacer una escapada para vivir y disfrutar el torneo. Este año Argentina se enfrentará contra Perú el 29-06 en la fase de grupos en el Hard Rock Stadium (Miami Gardens, FL), que también será sede de la final. 

TTE se agranda: la fábrica cordobesa de transformadores (que exporta 80% de su producción) invierte US$ 30 millones y duplica su capacidad

TTE es una pyme cordobesa con más de 60 años dedicados al diseño y fabricación de transformadores de potencia y distribución. En el mercado nacional tiene presencia desde 1963, y en el internacional, desde 1989. A Estados Unidos entró por la puerta grande en 2009 y hoy el 80% de lo que produce en Córdoba va a ese mercado. Pero va por más: por eso duplica su planta productiva y salta de 7.000m2 a 13.000m2 totales.¿La inversión? 30 millones de dólares.