AgroActiva, entre La Rural (julio / agosto) y Fico (septiembre)

Si este país fuera “lógico”, esta nota que estás leyendo la tendría que estar escribiendo desde la sala de prensa de AgroActiva, contándote todo lo bueno y llamativo de la “agrópolis” que se debería haber iniciado ayer para cerrar este sábado y generar negocios por unos $ 150 millones.
Pero todo se puso patas para arriba y nuestra presidenta anda por el mundo quejándose de los altos precios de los productos que le vendemos al mundo... quejándose de los altos precios de los productos que le vendemos al mundo y la renta que generan (lo repito para ver si lo termino de entender... y no lo logro).
En esta sinrazón quedó atrapada AgroActiva -la feria agropecuaria a cielo abierto más grande del mundo- que pospuso su realización y ahora quedó “embretada” entre La Rural de Palermo (que debería empezar el 24 de julio, pero que también podría reprogramarse) y Fico (que empieza el 24 de sepptiembre).
“AgroActiva se hace sí o sí -insisten desde la organización- y nuestro compromiso es anunciar la fecha entre 45 y 60 días antes. Ojalá sea con los 1.000 expositores del año pasado, pero en las 13 ediciones anteriores también nos tocó pasar por coyunturas desfavorables... Pero hacer, se hace”.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.