Andes Growers es la bodega de los futbolistas (ya hizo el vino de Kempes) y ahora llega el del Pato Fillol

(Por Giorgio Santivañez y Rocío Vexenat) El arquero campeón del mundo del ‘78  presentó su línea de vinos “Abrazo del Alma”, que está compuesta por dos varietales tintos: Malbec y Cabernet Franc, y un cepaje blanco: Chardonnay. De esta manera, el Pato se suma a las celebridades que tienen sus propios vinos, en un proyecto impulsado por la bodega mendocina Andes Growers. Cómo podés tener el tuyo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Si hay alguien que sabe de copas, es alguien que levantó la del mundo en 1978. Ahora va por más (y propias).

De la mano de Andes Growers, el Pato Fillol presentó estos 3 vinos en Córdoba con el objetivo de compartir no solo un vino muy personal sino también la historia detrás del nombre y la icónica foto que dejó nuestro primer mundial como campeones.

Se trató de una noche nostálgica para Pato Fillol, al reencontrarse con campeones del mundo de ese primer campeonato ganado para la Argentina, pero también por recordar momentos como el de la famosa foto titulada “El Abrazo del Alma” que salió en el diario El Gráfico por aquellos años. La foto en cuestión, mostraba como Dell’ Aquila, muchacho que había perdido sus brazos durante su niñez por un accidente, se unió para celebrar junto a Alberto Tarantini y al Pato Fillol el campeonato del mundo.

“Sinceramente, gracias a los chicos de Andes Growers, quise hacer un vino que me describa a mí, quería hacer algo personal que me represente”, expresó el 'Pato" Fillol.

Pato comentó que no suele tomar tanto alcohol pero sí "una o dos copas de vino todas las noches", ya que una vez escuchó que el doctor Favaloro decía que era bueno para el corazón.

Nuestra valoración de los vinos del Pato
Si sos más de tomarte una copita de vino con algún chocolate o algo dulce, el recomendado es el vino blanco, por su parte Pato comentó que prefería este tipo de vino con el pescado o cerdo. 

Si sos de tomar vino, pero tampoco tanto, te aconsejamos que le des una oportunidad al Malbec. El maridaje perfecto: algunas empanaditas criollas o con un asado, como le gusta a Pato. Ya si sos full fan del vino, y sabés bien qué te gusta, te recomendamos el Cabernet Franc para acompañar con alguna carne o pastas. 

Cómo conseguir el vino del Pato
Por ahora, podés conseguirlo por los canales oficiales de Andes Growers y la web oficial de Abrazo del Alma. Por este momento no se encuentran locales físicos para conseguirlo ya que al ser una edición especial, la marca se está centrando en la difusión durante esta primera etapa. De igual manera, la bodega está en planes para que pueda estar disponible en todo el país y hasta en el exterior: tienen planes de llegar a Estados Unidos, España y México con este lanzamiento. Con esta proyección al exterior, German Derrito, commercial manager de Andes Growers, comentó que desde la empresa “Queremos transmitir el tema del abrazo justamente como un tema de emoción que nos representa como argentinos”.

¿Qué precio tiene? El vino tiene un costo de $ 4.700 la botella y se consigue únicamente comprando la caja de 6 unidades; aunque actualmente están haciendo un descuento desde la bodega considerando los gastos de envío, por lo que con el descuento está saliendo $ 4.000 aproximadamente cada botella. 

Como la del mundo pero en vinos, ¿se viene la cuarta?
Si bien Pato presentó 3 varietales de vinos, José Di Marco, el enólogo de la bodega, la dejó picando: hay una cuarta botella de vino que, en palabras de ellos, “es la estrella”. Es un vino tinto, específicamente se trata Gran Reserva Blend de uvas tintas, que aún sigue reservado en barrica. ¿Fecha de lanzamiento? Desde la bodega no confirmaron nada oficial, “Quedará el cuarto para el gran reserva que va a salir” dijo Di Marco, pero sí afirmaron que es el mejor de todos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.