Blangino puso en funcionamiento una nueva línea de producción para crecer un 25% (una foto y una ausencia)

(Por Soledad Huespe) Ayer fue el Día D para la empresa de pisos graníticos de Monte Cristo. Blangino inauguró una nueva línea de producción de premoldeados de hormigón que aumentará en un 25% su capacidad productiva. En la foto se anotaron el fundador de la empresa Juan Bautista Blangino y su nieta Victoria; el ministro y precandidato presidencial, Sergio Massa; José Ignacio de Mendiguren y Gustavo Gómez Ciccioli, gerente de la empresa. Lo que dejó la inauguración.

Image description
Image description

Un pantallazo en números: entre todos los productos que comercializan, Blangino fabricaba hasta ayer más de 200.000 m2 por mes. Por día hacían entre 10.000 m2 y 14.000 m2. Con esta nueva incorporación superarán los 3 millones anuales. En la fábrica trabajan 400 personas (15 que se suman con esta nueva línea) en 3 turnos: de lunes a lunes.



La inauguración (y la foto)
La "Nueva línea de producción de premoldeados de hormigón" pudo ser implementada gracias a un crédito millonario a un 20% y tasa subsidiada del Banco Nación. La inversión permitirá escalar la producción un 25% “y ofrecer una gama aún más diversa de productos de alta calidad, donde se destacan los revestimientos símil piedra, materiales para muros, pavimento articulado y todo tipo de insumos que anteriormente se extraían de la naturaleza y que ahora se podrán desarrollar de una manera más amigable con el medioambiente, adaptados a las necesidades del mercado actual”, detallaron. Además, permitirá sumar países a su lista de exportaciones. “Estamos despachando un buque a Perú”, dijo Juan Blangino.


“Algunos dicen que subsidiar tasa es tirar plata a la basura y con esto yo les muestro que no es plata tirada a la basura, sino más producción de Argentina para el mundo”, dijo Massa en respuesta a quienes cuestionan este tipo de créditos.


El propio Juan B. Blangino fue quien enmarcó la presentación: “En 57 años de trabajo jamás estuvo parada la fábrica, solo dos meses en pandemia. Jamás se hizo un paro”. Aprovechó para felicitar al candidato y “lo bendijo”: "La próxima vez que lo salude a Massa será para cuando sea presidente”, sentenció el fundador.


La cita fue en el predio de Mosaicos Blangino en Monte Cristo. Allí el propio ministro de Economía, Sergio Massa, apretó la tecla “On” para que la nueva línea productiva comience a funcionar. Muchos dijeron presente, además de Massa: el fundador, naturalmente, el gerente general, Gustavo Gómez Ciccioli; José Ignacio De Mendiguren. Todos ellos en el escenario. Abajo estaban, entre otros: Martín Gil y Martín Fresneda. El gran ausente en el escenario fue Juan José Blangino, legislador electo de Hacemos Unidos por Córdoba y en las filas de Juan Schiaretti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?