Blanqueo de capitales en Argentina: “Entre 65 y 100 millones de dólares ingresan diariamente al sistema” (BDO pasó por Córdoba)

(Por Soledad Huespe) El blanqueo de capitales en Argentina se convirtió en una herramienta fundamental para la incorporación de fondos al sistema económico formal. Según Alejandra Sarni, socia de Impuestos & Legales de BDO en Argentina, "el flujo diario de depósitos derivados de estos blanqueos se encuentra entre los 65 y 100 millones de dólares". Este fenómeno responde a la carrera contra el reloj para depositar dinero en efectivo antes del 30 de septiembre, fecha límite para aprovechar los beneficios del régimen actual. Así las cosas, el número final de blanqueo rondaría (según Sarni) los 40.000 millones de dólares.

Image description

La consultora BDO Argentina realizó por primera vez el CFO On Site en Córdoba. Participaron cerca de 780 empresas y el blanqueo fue uno de los ejes centrales.

Alejandra Sarni es socia de Impuestos & Legales de BDO en Argentina y para ella la expectativa de recaudación para este año se sitúa entre "30.000 y 40.000 millones de dólares", en un contexto donde las cuentas bancarias especializadas, conocidas como "cuentas CERA (por Cuenta Especial de Regularización de Activos)", crecieron notablemente. Sin embargo, señala que el volumen de operaciones no ha sido constante, con una aceleración evidente a partir del 1 de septiembre. "La velocidad de ingreso se ha intensificado conforme se acerca el vencimiento del plazo", comenta Sarni.

A pesar de que aún no hay confirmación oficial, Sarni anticipa que podría haber una prórroga del blanqueo, pero subraya que cualquier decisión en ese sentido será tomada por el Poder Ejecutivo sobre el límite del plazo. "Si lo prorrogan, será casi al filo del vencimiento, porque anunciarlo antes podría frenar los depósitos", sostiene.

El blanqueo, además de inyectar liquidez al sistema, representa una oportunidad para formalizar grandes montos que hasta ahora permanecían fuera del circuito blanco, consolidándose como una de las principales herramientas fiscales en la Argentina actual.

El rol de los proyectos inmobiliarios en Córdoba (y el registro Repi)

Una opción clave para quienes buscan regularizar fondos no declarados sin costo: invertir en proyectos inmobiliarios nuevos o con un avance menor al 50%. Para que esos emprendimientos sean elegibles dentro de esta alternativa de inversión, deben estar inscriptos en el Registro de Proyectos Inmobiliarios (Repi). Sin embargo, hasta la fecha, solo entre 150 y 200 desarrollos en todo el país se registraron, “un número bajo que se espera aumente a medida que más inversionistas busquen canalizar sus fondos”, aclara Sarni.

A partir del 1º de octubre, aquellos que blanqueen sumas superiores a los 100.000 dólares podrán decidir cómo invertir esos fondos, con los proyectos inmobiliarios presentándose como una opción atractiva. 

En Córdoba, la situación es alentadora, ya que la provincia es una de las pocas en adherir al régimen nacional de blanqueo, “lo que ofrece un resguardo adicional a los inversionistas locales, al evitar posibles reclamos impositivos provinciales, como los de ingresos brutos. Solo un puñado de provincias ha seguido este camino, lo que posiciona a Córdoba como un destino más seguro para quienes buscan regularizar su patrimonio a través de proyectos inmobiliarios”, afirma.

De cara al futuro, Sarni destaca que las condiciones jurídicas están dadas para que las decisiones tomadas hoy tengan validez, incluso ante eventuales cambios de gobierno. "Las garantías de seguridad jurídica son clave para la confianza de los contribuyentes", concluye, apuntando a un panorama favorable para quienes decidan aprovechar este régimen.

A dónde va BDO

BDO es una firma global de consultoría y auditoría, con una sólida presencia en Argentina y más de 900 colaboradores distribuidos por todo el país. Su core business inicial incluye servicios tradicionales como auditoría, impuestos y asesoría legal, pero con el tiempo ha expandido su oferta para abarcar todo tipo de consultoría empresarial. Ofrecen servicios que van desde auditoría financiera y de entidades hasta outsourcing, brindando soluciones de contabilidad, nómina, y compliance para empresas que buscan externalizar sus operaciones en Argentina. BDO opera bajo altos estándares de calidad internacional, sometiéndose a revisiones continuas para asegurar su excelencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)