Carlos Paz Solar es el distribuidor oficial de YPF Solar para sus proyectos de energía renovable en la provincia

YPF Solar, el brazo de energía renovable de la empresa estatal firmó un acuerdo con Carlos Paz Solar para tener la distribución oficial en la región.

Image description
Lorena Metrebián y Pablo Priori de Carlos Paz Solar, junto a Néstor Rejas de YPF Solar

Carlos Paz Solar es la evolución de un vínculo comercial que lleva unos 5 años de trabajo conjunta y abre nuevos horizontes de trabajo para ambas empresa en Córdoba, la provincia con la mayor cantidad de usuarios generadores de energía (más que Buenos Aires, inclusive).

“A partir de esta nueva unidad de negocios, se ampliará toda la parte de sustentabilidad y eficiencia energética en Córdoba, con obras muy grandes en las cuales se suman muchas empresas, gente del interior y clientes de Carlos Paz Solar”, explica a Infonegocios Néstor Rejas, gerente de Ventas y Márketing YPF Solar.

Con Carlos Paz Solar tenemos muy buena relación en todos los sentidos: en los proyectos realizados, en los resultados que hemos obtenido y en compartir siempre los mismos valores del servicio al cliente, calidad de los productos, honestidad y haciendo foco sobre todo, en hacer las cosas siempre bien”, agrega Rejas.

Por su parte, los responsables de Carlos Paz Solar, Lorena Metrebián y Pablo Priori indicaron que “nosotros venimos haciendo obras para toda la provincia con YPF Solar, algunas en conjunto y otras fuera de Córdoba para las cuales nos convocan cuando requieren ciertos estándares de calidad”.

La alianza entre YPF Solar y Carlos Paz Solar tiene como objetivo “hacer el foco en generación distribuida, que como la palabra lo dice, implica generar la energía en cada uno de los usuarios o consumidores, ya sea una industria, una casa o una empresa. Es decir, que los usuarios se conviertan en generadores de energía, bajo el concepto de “prosumidor” porque son productores y a la vez consumidores de la energía y ese es nuestro rol, que cada uno de ellos puedan tener su propia fuente de energía”, indican.

YPF Solar

YPF Solar es la empresa del grupo YPF que se dedica de las energías renovables. La empresa nace en el 2009, en Buenos Aires (bajo el nombre de Sustentator) como una empresa pionera y líder de las energías renovables en la Argentina.

Luego, es adquirida por YPF en el contexto de la decisión estratégica de ingresar en las energías renovables. “Una decisión que llamamos la transición energética, algo que ya ha comenzado y que tiene que ver con la generación de energía a partir de las fuentes no tradicionales como los hidrocarburos”, relata Rejas.

Presencia de Carlos Paz Solar en Cosquin Rock

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.