Compostame: el packaging que va de tu mesa a la tierra (ojo: biodegradable no es compostable)

(Por Einat Wald / RdF) Timbre. Llega el delivery y en vez de bolsas y bandejas plásticas, encontramos esta opción biodegradable y compostable. ¿Cómo funciona? Todo, en esta nota.

Image description
Image description

El packaging diseñado por Compostame, se hace tierra en 180 días. Compostar los envases reduce un 40% los residuos que se tiran, disminuye la huella de carbono y genera abono y fertilizante orgánico para nuestras plantas o huertas.

En un contexto donde el 50% del volumen de los residuos es packaging plástico, en el año 2018 tres diseñadoras industriales comenzaron a pensar en alternativas y soluciones para reemplazar el uso del plástico en los diferentes tipos de packaging.

"Nuestra propuesta es ayudar a la industria en esta transición", explica Inés Mengido, una de las tres cabezas detrás de Compostame. "La demanda está, existe. Y cada vez, más insatisfecha", agrega.

En primer lugar, debieron vincular a los proveedores con la industria transformadora para llegar a convertir a la materia prima renovable y de materiales vegetales en los diferentes productos que ofrece la marca.

"Nuestros productos son versátiles y funcionales. Tenemos algunos aptos para líquido, rígidos, flexibles y de diferentes tamaños", enumera Inés. Entre ellos se destacan los cubos, las bandejas, los platos y el doy pack. "Siempre estamos pensando en diseñar nuevos productos y ampliar nuestra oferta", añade.

Además del producto en sí, la marca se propone acompañar con información. "Es importante que la gente sepa que biodegradable no es lo mismo que compostable y que indague más ante productos etiquetados como ecofriendly", explica.

Si bien está pensado para gastronomía, también se utiliza en perfumería e indumentaria. Con la certificación de la Senasa, toda la línea de envases está habilitada para el contacto con alimentos y tienen un valor que oscila entre los $ 11 y los $ 18 la unidad, según la medida y el diseño.

¿Una opción de nicho o la futura caja del Big Mac? El tiempo dirá, pero evidentemente la tendencia está.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)