Con la economía estabilizada el leasing toca bocina y TechMo te la hace fácil (gestión 100% digital)

(Por Gabriel Caceres) La fintech mendocina apuesta al leasing como solución fiscal y financiera para quienes necesitan un vehículo para trabajar. Cuotas deducibles, sin IVA, sin burocracia y con aprobación en minutos.

Image description

Con la economía encaminándose, diferentes tipos de financiamiento vuelven a resonar en el mercado argentino. Uno de ellos es el famoso leasing, que ha vuelto a cobrar relevancia, sobre todo en el mundo de la movilidad, y que TechMo -viendo este resurgir- acaba de lanzar un servicio de leasing 100% digital, simple, transparente y especialmente pensado para quienes usan su auto, camioneta o maquinaria como herramienta de trabajo.

“Queremos que más personas y empresas accedan a vehículos sin trabas. El leasing es ideal para quienes necesitan movilidad, pero buscan evitar trámites engorrosos o compromisos financieros tradicionales”, afirma Néstor García, CEO y cofundador de TechMo. Y agrega: “Con esta nueva solución, en minutos tienen el leasing aprobado y con soporte integral en todo el proceso”.

Pero antes, desculemos: ¿Qué es el leasing y cómo funciona?

El leasing es un contrato de alquiler con opción a compra, en el que el vehículo permanece a nombre de la empresa que lo financia durante la vigencia del contrato. El usuario paga un canon mensual y, al finalizar el plazo, puede adquirir el vehículo por un monto simbólico o pactado.

“La gran ventaja es fiscal: el vehículo no se incorpora al patrimonio, no se paga IVA en la compra inicial, y el canon mensual puede deducirse de Ganancias. Si se usa bien el juego impositivo, el leasing termina saliendo prácticamente gratis”, explica García. Además, se evitan impuestos como la patente o bienes personales durante la duración del contrato.

Néstor García, uno de los fundadores de TechMo junto a Franco Wauters

Las ventajas del leasing TechMo frente a un crédito o plan de ahorro:

  • 100% digital y sin burocracia: se simula, aprueba y gestiona todo online, con atención humana por WhatsApp o mail.

  • Preaprobación en minutos: sin esperas ni trámites bancarios tradicionales.

  • Financiación total: hasta el 100% del valor del vehículo, con plazos fijos de 12 a 36 meses.

  • Beneficios fiscales clave: no se paga IVA, ni patente, y el canon se desgrava.

  • Sin afectar el patrimonio: el vehículo figura a nombre del financiador hasta el final del contrato.

  • Tasa fija y en pesos: sin riesgo de actualización por UVA ni variables ocultas.

“Hoy hay mucho desconocimiento sobre el leasing, cuando en realidad, en términos fiscales y operativos, es más conveniente que un crédito tradicional o un plan de ahorro”, destaca el CEO. Y agrega: “En Latinoamérica, el leasing todavía tiene menos del 1% de penetración. Pero cuando las pymes y autónomos entienden cómo funciona, lo eligen sin dudar”.

¿Quiénes pueden acceder?

La propuesta está dirigida a personas físicas o jurídicas que necesiten un vehículo nuevo o usado para trabajar: desde emprendedores y repartidores hasta productores agropecuarios o empresas que amplían su flota.

TechMo trabaja con concesionarias oficiales y también permite operar en esquemas peer-to-peer, facilitando incluso compras entre particulares con respaldo documental y financiero. Además, ya ofrece leasing para maquinaria agrícola y vial, otro sector con alta demanda de movilidad y beneficios fiscales.

Un modelo pensado para mover la economía

Fundada en 2022 en Mendoza, TechMo se consolida como una plataforma fintech de movilidad, con acuerdos con bancos como Santander, BBVA y fondos de capital, y con una operación que ya superó los $ 4.000 millones en créditos otorgados. En leasing, proyecta un crecimiento acelerado para 2025.

“Nosotros no vendemos vehículos, brindamos acceso y soluciones. El leasing es una herramienta potente para que más personas trabajen y produzcan sin descapitalizarse”, resume García.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?