Cuánto debería dar la inflación de febrero para que la variación interanual llegue al 100% (el número tan temido)

(Por Íñigo Biain) Los números redondos tienen ese "no sé qué". No es lo mismo cumplir 39 que 40 años. O festejar los 98 que llegar a los 100. No cambia mucho, pero puede cambiar todo. En esa senda, si el IPC de este febrero en curso llega a 5,4% (cosa bastante probable), la variación interanual de la inflación llegará a los fatídicos "tres dígitos".

Image description

Dicen los que registran personas en los maratones que la realidad desmiente la estadística: siempre hay mayor cantidad más corredores de edades que terminan con 9 o 0 (29, 30, 39, 40, 49, 50) que edades que terminan con 3 y 4, a pesar que estadísticamente deberían darse en la misma proporción.

¿La razón? Simple: cuando una persona enfrenta la "crisis" del cambio de década se suele poner más desafíos. "Voy a cumplir 40, quiero hacer esos 21K que nunca me atreví", sería el razonamiento.

En esa línea, la actual variación interanual del IPC del 98,8% que dio enero ya es un número altamente preocupante y no muy distinto al 100%, pero todavía NO es 100%.

Según nos aporta Jorge Colina desde Idesa, la matemática da así: si el IPC de febrero es de 5,3% la variación interanual será de 99,9%, y si sube al 5,4% será de 100,1%

Obviamente, cualquier dato menor al 5,3% nos aleja del 100% y cualquier número superior al 5,4% nos escala en las tres cifras.

Cuando la inflación de noviembre (4,9%) y diciembre (5,1%) parecía marcar una senda descendente, fue la vocera del gobierno Gabriela Cerrutti quien dijo que "el pueblo argentino va a reconocer la verdadera epopeya" de esa lucha contra la inflación.

Como diría Pirro, rey de Epiro, luego de una batalla, “con otra victoria como esta estaremos perdidos”.

Dejá tu Comentario: