De quién es la marca "X" en Argentina: ¿error o acierto de Elon Musk al dejar de usar Twitter? (Eguía responde)

(Por Soledad Huespe) Cuando Elon Musk decidió que Twitter empezara a ser “X”, los expertos calcularon que las pérdidas en el valor de marca rondaría los 20.000 millones de dólares. ¿Error o acierto? Lo sabremos más adelante si es que realmente X se convierte en una mega app “todo en uno”. ¿La nueva marca tiene dueño en Argentina?

Image description

Twitter, que ahora se llama “X”, vive una transformación que llamó la atención de todo el mundo, en especial de expertos en diseño gráfico y marketing. 
 
De acuerdo con Martín Colunga, Art director de another, la agencia con la oferta de servicios de comunicación más amplia de América Latina, la nueva plataforma de Elon Musk sufrió un proceso de rebranding que está apostando al futuro de la compañía. 


Pero no son los únicos que están atentos, quienes registran marcas y patentes, también.

De quién es “X” en Argentina
“X" no puede registrarse como marca, salvo que sea una imagen, un logo, el diseño de la letra. Eso sí se puede registrar”, comienza Javier Eguía, director de Eguía Marcas y Patentes

¿Por qué? Simple. En palabras del propio Eguía, “lo que no pueden pretender es propiedad sobre la letra, es decir otra empresa podría usar una X, pero tendría que ser un logo bastante distinto”.

¿En Argentina alguien registró ese logotipo? “No encuentro que hayan pedido el registro aún en Argentina, seguramente ya lo han hecho en Estados Unidos, y cuentan con 6 meses de prioridad para solicitarlo en el resto del mundo”, culmina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)