Diego García (Air Europa): “Va a ser un año de muchas promociones” (la venta a IAG todavía no se aprobó)

(Por AA) El impuesto del 30% fue el “cuco” que hizo que Air Europa vendiera en diciembre de 2019 tres veces más que el mismo mes de 2018: “La gente que podía salió a anticipar su compra y fue un diciembre atípico para nosotros”, explica Diego García, delegado general para América de la aerolínea. Al mismo tiempo, el impuesto hará que en 2020 la compañía dirija sus esfuerzos con iniciativas que incentiven a los viajeros, como “Time to fly”, una acción de descuentos que estará disponible hasta el 26 de enero.     

Image description
Diego García, delegado general para América de Air Europa

El anuncio del impuesto del 30% para los gastos en dólares golpea de lleno a la actividad de Air Europa como otras empresas del sector, pero la desprolijidad en su reglamentación todavía no permite la magnitud de su impacto. 

“Estamos a la expectativa del impacto de todo esto, sabemos que un aumento en los costos de viaje del 30% a cualquiera le afecta, imaginate a las familias donde se multiplica por 3 o 4”, amplía García.
 


“El mercado nacional se puede ver beneficiado pero para el exterior creemos que va a haber un impacto. El impacto lo vamos a empezar a ver en los vuelos de julio en adelante”, agregó. En Argentina la ocupación de los vuelos de la compañía es 50% con pasajeros nacionales y 50% con extranjeros.

Previo a la oficialización del 30%, Air Europa vendió en diciembre de 2019, 3 veces más que en el mismo mes de 2018. En todo el año pasado la firma creció en el país un 5% en dólares. 

Con este panorama, Air Europa se prepara para un año “con muchas promociones” y arrancaron desde temprano. El 2 de enero lanzaron “Time to fly”, una acción de descuento que extendieron hasta el 26 de este mes y que permite volar a Madrid desde US$ 799 (no incluye el impuesto del 30%).

Fusión
La compra de la aerolínea española por parte de International Airlines Group (IAG, el grupo dueño de Iberia y British Airways) aún no fue aprobada por las autoridades de competencia nacionales y de Bruselas (UE). Esto significa que actualmente siguen siendo compañías separadas y competidoras. Se estima que el proceso de aprobación demandará todo este año y que una vez ejecutado tendrán otros 365 días para poder ejecutar estrategias coordinadas. 

De todas maneras García aclara: “Cualquier ruta depende más de la situación del mercado que de una estrategia. Porque la estrategia es ser uno de los principales jugadores de la región. Nuestra idea no es disminuir ni en oferta ni en destinos sino siempre ir por más”.

Por lo pronto, la sexta frecuencia que conecta COR-ASU-MAD ya está a la venta y se iniciará en mayo, también operada por su mejor avión: el Boeing 787-8 Dreamliner.
 


El objetivo para este año es “más que salir con destinos nuevos, potenciar lo que ya tenemos en Córdoba, Santa Cruz, Asunción, Medellín, Panamá y donde no volamos a diario llegar a diario o cerca”, concluye Diego García

Algunos números de 2019
En total, la compañía transportó 13 millones de pasajeros (récord) y creció entre un 12 y 13% interanual. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

ISE: 2025, un laboratorio global del futuro en la ciudad de Barcelona y un impacto económico de 468 millones de dólares para Cataluña con presencia cordobesa

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción Barcelona) ISE, la feria Integrated Systems Europe, cerró su edición 2025 el pasado viernes con la misión de impulsar el conocimiento y el desarrollo del futuro. Presentó innovaciones en tecnología audiovisual, automatización e inteligencia artificial aplicada a la comunicación. Reunió a expertos globales para compartir avances en integración de sistemas, pantallas interactivas y experiencias inmersivas. Fomenta la digitalización de espacios, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas. Además, facilita la colaboración entre industrias, acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas. Su impacto transforma sectores como la educación, el entretenimiento y la innovación. Participó una delegación latinoamericana, en la que el cordobés Antonio Pita tuvo un espacio para mostrar su cosecha de esta última temporada.

Rapanui también se prepara para San Valentín: presenta sorpresas que combinan sabor, diseño y amor (listas para llegar a cualquier rincón del país)

Este San Valentín, Rapanui tiene la solución perfecta para sorprender y emocionar con regalos llenos de sabor y cariño. Desde detalles personales hasta opciones empresariales, su propuesta llega directo al corazón. Además, con el exclusivo servicio de ecommerce, se puede enviar encomiendas a todo el país y alegrarle el día a las personas que más quieren, sin importar la distancia.