Por un lado los médicos, todos matriculados y en un listado único porque su matrícula tiene validez nacional. Por su parte, las farmacias, todas habilitadas y en un listado -al menos- provincial. Finalmente, los remedios, todos nomenclados e identificados en el vademecum vigente.
Están todos los ingredientes para que la receta en papel no solo sea momentáneamente reemplazada por una foto de celular (que es lo que está pasando ahora), sino para que en estas semanas se organice un sistema único de recetas online donde el facultativo se identifique vía celular o desktop, encuentre la droga por su nombre genérico, ponga el DNI del paciente y listo. La receta digital queda registrada para que -en cualquier farmacia del país- el personal encuentre la persona por DNI y despache el medicamento.
“Solo Pami tiene un sistema de receta digital en nuestro país -explica Nicolás García Galván, médico psiquiatra que habitualmente prescribe medicamentos que demandan archivo doble para su expendio-; nuestro consultorio hizo un acuerdo con Farmacia General Paz para que les permitan retirar la medicación presentando una foto y luego nos pondremos al día enviando los papeles físicos. Lamentablemente ni el Colegio de Farmacéuticos ni el Consejo Médico se ha expedido sobre las recetas digitales aunque en muchos países funciona de esa manera”.
Agravando aún más la situación, las coberturas prepagas de salud no han autorizado las consultas psicológicas y psiquiátricas online, lo que genera perjuicios a los pacientes (que discontinúan sus terapias) y a los profesionales de la salud mental que -en caso de ejercicio privado- verán caer prácticamente a cero sus ingresos durante la cuarentena.
¿Por qué Rp/?
La receta médica puede ir encabezada por la abreviatura "Rp" o "Rp/", del latín recipe ("dispénsese" o "tómese").
Dejá tu Comentario:
Buenas noches, hay cuestiones legales que se deben resolver antes de avanzar en la receta digital. <br /> Respecto a la continuidad de los tratamientos de salud mental por videollamada, algunas preparas y obras sociales si hemos autorizado la continuidad de los mismos (con el lógico pago a los profesionales), entre las que, claro está, se encuentra Nobis!<br /> #quedateencasa<br /> Saludos!