Indra Sistemas invierte en Nostromo Defensa

La compañía de sistemas española que desembarcó en Córdoba hace un par de meses atrás y a la que varios ingenieros calificados se “mudaron” tentados por sus atractivas ofertas de salarios, ha comenzado a mirar hacia nuevos sectores de negocios.
Acaba de firmar un contrato con la empresa Nostromo Defensa, de Alta Gracia, para desarrollar los UAV tácticos (Unmanned Aerial Vehicles o vehículos aéreos no tripulados), que serán vendidos en los mercados europeos y latinoamericanos.
El primer desarrollo conjunto argentino-español se llama Mantis y es una versión del Cabure de Nostromo Defensa que incorporará software y sistemas desarrollados por Indra. “En principio este tipo de empresas invierten en un proyecto pero luego es muy alta la posibilidad de que, si todo sale bien, decidan comprar Nostromo Defensa, manteniendo seguramente el managment”, asegura una fuente muy cercana a la operación. El Mantis servirá para reconocimiento y vigilancia, adquisición de blancos, protección de fuerzas y seguridad de convoys, evaluación de daño en batalla, policía y protección de infraestructura crítica. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.