Infoxel: “Vamos a ser los tomadores de empleo más grandes del sector”

Con esta definición me sorprendió una tarde en un café Guillermo Mauricio Paz, gerente comercial de Infoxel, la empresa cordobesa de “inteligencia en medios” que estrena oficinas en Mariano Moreno al 475 y que ha triplicado en lo que va del año su estructura de recursos humanos.
“Trabajamos sobre la premisa de hacer inteligencia en medios y a partir de ahí, hemos desarrollado servicios especiales más allá del monitoreo o clipping” explica Paz.
Infoxel planea incorporar en tres años cerca de 500 personas de las áreas de comunicación, publicidad y medios y ha desarrollado herramientas para que, entre otras cosas, una marca, persona o gobierno pueda obtener un diagnóstico acertado que le permita establecer las estrategias más adecuadas para su exposición pública y alcanzar sus objetivos.
“Marcas de Buenos Aires que no conocen a los formadores de opinión del interior, nos han pedido este servicio y a través de esta herramienta han podido dar con el perfil periodístico o publicitario que buscaban para comunicar su producto o servicio”, agrega Pablo Verdenelli (foto), director general de Infoxel, una compañía con sede central en Córdoba, oficinas en Buenos Aires y Mendoza y planes de expandirse a España y Chile.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.