¡Iupi, iupi! se vienen las reuniones “topless”

La movida comenzó en San Francisco, EEUU y ya hay quienes aseguran que la productividad de una reunión de negocios aumenta cuando los asistentes ingresan “topless”.
Antes de que pienses que es una broma o se te ocurran más ideas, te cuento que la tendencia se refiere a la creciente prohibición de ingresar en las salas de conferencias de las compañías con todo tipo de equipos informáticos. Blackberry, iPhone, Palm y laptops (de ahí el término “topless”) son considerados por los ejecutivos como aparatos distractivos. "En la era de Internet sin cables y de servicios de e-mails portátiles, tener una reunión o una sesión de trabajo productiva se está poniendo más y más difícil", comenta Tood Wilkens a Los Angeles Times, empresario de una firma de diseño de San Francisco, sobre una tendencia que arrancó entre compañías de la mismísima Sillicon Valley. Ahora bien, salvando las distancias tecnológicas y sin caer en el chiste fácil…¿preferís el “topless” en tus reuniones de negocios? 

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.