Mia Casa: la incorporación de Nuevocentro Shopping que trae deco, bazar, electro, fuegos y más (como Falabella, pero sin indumentaria)

(Por Julieta Romanazzi) Fundada hace casi dos años por la familia Dabin en Mendoza, esta marca está experimentando un crecimiento en el país, y el mercado cordobés no podía quedar afuera. Hace pocas semanas desembarcó en Nuevocentro Shopping, en un espacio de 950 m2 que dejó Falabella. Y se podría decir que no hay mucho que la diferencie de la marca chilena, ya que Mia Casa llega para ofrecer al cliente artículos para el hogar, abarcando deco, electro, bazar, sommier y fuegos, y dejando solo de lado el rubro indumentaria.

Image description
Image description
Franco y Karim Dabin, parte de la familia creadora de Mia Casa.
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La idea detrás de Mia Casa era simple pero ambiciosa: crear un espacio donde los clientes pudieran encontrar todo lo que necesitan para su hogar, desde artículos de cocina hasta muebles, electrodomésticos y decoración. Según la familia Dabin, fundadora de la marca (con 20 años de experiencia en el comercio), dos pilares fundamentales impulsaron su éxito. Primero, Mia Casa se destaca por su amplio surtido de productos, incluyendo artículos novedosos que los clientes en muchos casos ni siquiera saben que existen. En segundo lugar, la estética, tanto de las tiendas como de los productos, es de suma importancia para la marca, buscando crear una experiencia de compra diferente para los clientes.

La marca nació en Mendoza a finales de 2021, y en enero de este año, abrió su primer local en Neuquén. Hace menos de un mes, Mia Casa inauguró su primer local en Córdoba, sumando un total de tres tiendas en todo el país. Cabe destacar que todos los locales son propiedad de la familia Dabin, quienes por el momento no están interesados en expandirse con el formato de franquicias. Además, los tres locales con los que cuenta hoy la marca se encuentran estratégicamente ubicados en centros comerciales, lo que les permite atraer a una amplia base de clientes, todos los días de la semana.

Se puede decir que la salida de Falabella del país brindó una gran oportunidad para Mia Casa, que decidió apostar por un nicho de mercado que consideraban poco explorado en Argentina, especialmente en los centros comerciales. La familia Dabin vio un vacío en el mercado y lo llenó con una propuesta de hogar atractiva y variada.

Uno de los aspectos más notables de Mia Casa es la gran variedad de productos que ofrece. En cada tienda, los clientes pueden encontrar cerca de 7.000 ítems diferentes, lo que equivale a 50.000 unidades como es el caso de Córdoba, y a 100.000 en el caso de Mendoza, donde cuenta con un local de grandes dimensiones. La mayoría de los productos son importados, y la marca trabaja con alrededor de 120 proveedores. 

Además de sus tiendas físicas, Mia Casa cuenta con una tienda online (www.miacasa.com.ar), donde ofrece más de 5.000 artículos diferentes para quienes prefieren esta vía de compra.

Te contamos: las copas de vidrio se convirtieron en uno de los productos estrella de Mia Casa, y desde la marca afirman que tienen el mejor precio del mercado.

Con más de 160 empleados en la actualidad, Mia Casa quiere seguir expandiéndose por el país y abriendo nuevos locales para brindar oportunidades laborales a más personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.