Peñón del Águila desembarca en el corazón del Buen Pastor (próximas aperturas: Caballito y Jujuy)

(Por Soledad Huespe) “Es algo que buscábamos desde hace años, para nosotros es el lugar más lindo de la ciudad”, reconoce Marcelo Roggio en diálogo con InfoNegocios. Es que la marca cordobesa con el ícono del águila aterrizó la semana pasada en el patio interior del Buen Pastor (y con mesas sobre Hipólito Yrigoyen). Con este suman ya 22 locales en todo el país (y se vienen Caballito en Buenos Aires y Jujuy en los próximos meses).
 

Image description

La semana pasada Peñón del Águila abrió las puertas de un “localazo” con 16 canillas que “tiran” sus cervezas artesanales y, como novedad, gin tonic… ¡también tirado! En este caso comercializan su marca Maleficio de elaboración propia en su planta de Malagueño. También se pueden consumir tragos de autor y todos los estilos de la bebida blanca.
 


Tienen mesas en el patio del Buen Pastor, también sobre la Hipólito Yrigoyen y, a futuro, la idea es sumar mesas sobre San Lorenzo.

El local está abierto de lunes a lunes desde las 11 de la mañana hasta las 3 AM y la propuesta gastronómica incluye una carta con hamburguesas craft, papas de todo tipo, tablas de fiambres y frituras entre otros platos clásicos de la marca. El diseño de los nuevos platos estuvo a cargo del chef Fabri Morandini.

La apertura se hizo bajo el formato de franquicias de la mano de Centro Franchising. “Era un local que siempre tuvimos en vista y nos surgió la posibilidad y no dudamos en hacerlo propio, nada mejor que un nido más en esa zona”, comenta Marce Roggio, CEO y Biermaster de Peñón del Águila

Este del Buen Pastor es el cuarto local en la ciudad, junto con el de Güemes, barrio Jardín y el del cerro de las Rosas. Anteriormente funcionaba uno muy cerca (sobre Hipólito Yrigoyen) que cerró para darle paso a esta nueva locación.
 


¿Pensando en festejar el día del amigo? Tienen un Bier Hour (Happy hour) de 18 a 20 hs. donde todas las cervezas se encuentran a precio promocional. “Para el día del amigo habrá  juegos y actividades dentro del local además de algunas sorpresas”, adelantan.
 

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.