¿Puede ir preso Vampi Aballay y Tori Baistrocchi? (crónica de una muerte anunciada en Orfeo)

La fiesta electrónica del sábado en Orfeo donde murió Tania Abrile tras consumir (supuestamente) una variedad de éxtasis, volvió a encender la polémica. Sus amigas declararon que adquirió la pastilla letal dentro del evento y el caso hizo recordar a la tragedia ocurrida hace algunos meses en Costa Salguero, Buenos Aires. La empresa organizadora del evento, Buenas Noches Producciones, de "Vampi" Aballay, no realiza declaraciones.

Image description
Image description

Una de las amigas de Tania Abrile (38) aseguró a la prensa que las pastillas las compraron dentro de la fiesta, luego de que uno de los empleados de las barras del evento le indicara quién era el o los dealers.

El fiscal de la causa, José Mana, ordenó una autopsia a Abrile -una reconocida artista plástica que residía en Río Tercero- y la misma determinó que había rastros de anfetaminas y metanfetaminas en la sangre de la joven fallecida.

"No era una persona que habitualmente tomaba. (A la pastilla) se la dio un chico. Me dijo que ella se tomó la mitad y la otra el chico que se la regaló", declaró una de las amigas de Tania a Cadena 3.

Desde la Municipalidad aseguraron que la fiesta estaba habilitada y que cumplía con el máximo de gente que podía participar que fue de 4.200 personas. En Time Warp de Costa Salguero había 20.000 personas y 5 resultaron muertas. La proporción de víctimas fatales es similar y sin duda la de Tania Abrile fue una “crónica de una muerte anunciada” donde la principal responsable es la propia víctima, pero donde tampoco deberían estar exentos los organizadores y promotores, tal como sucede en la causa judicial que se sustancia en Buenos Aires.

InfoNegocios intentó comunicarse ayer al celular de Aballay en varias oportunidades pero nunca fue atendido por el dueño de Buenas Noches Producciones, que al cierre de esta edición anunciaba en su sitio la edición de una nueva fiesta electrónica para el próximo 28 en Black Sheep.

En la jornada de ayer, la gente de Orfeo Superdomo prestó colaboración a las fiscalías que peritaron el lugar.

El evento del sábado fue producido por Buenas Noches Producciones S.A. y el contrato de locación con Orfeo fue firmado por Héctor Tori Baistrocchi, como presidente de esa sociedad.

Héctor Baistrocchi es socio gerente de Bares y Entretenimientos SRL (Black Sheep).

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.