Se duplicaron los juicios laborales en Córdoba (es la provincia donde más creció la litigiosidad)

(Por Marcela Pistarini / RdF) La llamada “industria del juicio” suele ser un dolor de cabeza para los empresarios. Y más de una vez se convierte en el factor que desalienta la contratación de nuevo personal, especialmente en las pymes. Córdoba está entre las provincias con más cultura de litigios. En el noroeste, la situación es opuesta. Mapa del juicio laboral argentino.

Image description

En Córdoba la litigiosidad se duplicó en el último año, siendo la provincia con mayor crecimiento interanual: entre enero y noviembre de 2022 se iniciaron 7.834 juicios, 105% más que en igual periodo de 2021, según se desprende de un informe del IERAL de Fundación Mediterránea. Por contrapartida hubo provincias donde cayeron los litigios, como en Santa Fe y Entre Ríos: 47,4% y 1,3% respectivamente.

En todo el país los juicios laborales superaron los 85.000, 17,4% por encima del mismo período en 2021, y 39% más que en enero-noviembre 2019, previo a la situación sanitaria enmarcada por la pandemia COVID-19.

A nivel regional, el comportamiento fue heterogéneo, ya que en 14 de las 24 jurisdicciones cayó la litigiosidad. En un extremo de la tabla está el Noroeste, donde hubo una reducción del 12% y el Noreste con una caída del 35,2%. En el otro extremo, las causas iniciadas en Cuyo aumentaron un 37,1%.ç

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más.