30 cervezas por $ 99: la propuesta de Pinta Libre que llega a Córdoba (The Barbeer y Antares entre las opciones)

(Por AA) Sí, leiste bien. La startup, que nació en La Plata, llega a Córdoba en estos días con una tentadora propuesta para los amantes de la cerveza. La aplicación ofrece, por una suscripción de $ 99 por mes, un pinta por día en todos los bares y las cervecerías adheridos. Si sos “birrero” o fans de los after office enterate en esta nota cuándo y dónde la vas a poder usar.

Image description
Image description

A la lista de servicios por suscripción (Netflix, Spotify) se suma una nueva opción: Pinta Libre.

Matías Mindlin es el ideólogo de esta aplicación (disponible para Android e iOS) que a través de una suscripción de $ 99 mensuales, le permite a sus usuarios disfrutar de una pinta por día en todos los locales adheridos (se puede visitar hasta 4 veces por mes al mismo lugar).

Aunque en la aplicación el precio de la suscripción figura a $ 300, Mindlin, aseguró que el valor del plan bajará a $ 99.

Para los bares, cervecerías, hamburgueserías, pizzerías y cualquier local gastronómico que sirva cervezas, se presenta como una nueva forma de hacer publicidad (si te interesa sumarte podés consultar acá).

La propuesta está operativa en La Plata desde hace 6 meses, lapso en el que alcanzó las 10.000 descargas y los 150 locales adheridos.

Hace un tiempo llegó a Capital Federal, en breve desembarca en Mar del Plata y el 10 de mayo estará disponible en la ciudad de Córdoba.

Pinta Libre también puede ser una opción para que las empresas agasajen a sus empleados y/o clientes.

¿Dónde?

Antares, Peñón Cervecería, Cervelar, The Barbeer, Burger Beer, Vidon Bar, Bruxx, Otro Bar de Cervezas son algunas de las marcas que se sumaron a Pinta Libre.

Planes

El económico valor de la suscripción se alínea con un agresivo plan de expansión. Durante 2019 proyectan llegar a Rosario y en 2020 comenzar la internacionalización.  

¡Atenti! Pinta Libre busca otro representante en Córdoba

Juan Villarreal es el representante en Córdoba. A su vez están buscando otra persona para que tambièn se ocupe del vínculo con las cervecerías y bares.

Dejá tu Comentario:

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, asesora financiera matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.

Alohar: la plataforma que incentiva a viajar por el país, pagando en pesos, en cuotas y hasta con descuentos (en Córdoba ya tiene 320 alojamientos)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una plataforma de alquileres temporarios, que surgió en Mar del Plata pero pensada para funcionar en todo el país. ¿Su diferencial? Se paga 100% en pesos argentinos, brinda la posibilidad de pagar en cuotas y hasta acceder a descuentos con algunas tarjetas. Más de 35.000 usuarios ya la utilizan, y más de 3.600 alojamientos ya se encuentran registrados en Alohar. 

 

Superga: las zapatillas que desplazaron a las Converse (y que usan celebridades como Kate Middleton, Emma Watson y Julia Roberts)

Para quienes no la conozcan, se trata de una marca italiana de zapatillas y calzado fundada en 1911 en la ciudad de Turín. Hoy sus diseños son un icono de la moda, y celebridades como Kate Middleton, Emma Watson, Emily Ratajkowski, Julia Roberts, Sienna Miller, Tina Kunakey y muchas otras mujeres icónicas las usan. Con presencia en más de 50 países de todo el mundo, hoy el must-have en la industria de la moda está a nuestro alcance en Argentina. Las infantiles se consiguen desde $ 3.699.

Accenture, la tecnológica donde el 54% son mujeres, empezó a operar en Córdoba (mano a mano con Sofía Vago, CEO para Argentina)

(Por Soledad Huespe) Fue primicia de InfoNegocios: esta semana empezó a operar en Córdoba la oficina de Accenture en Distrito Capitalinas, específicamente en la Torre Humberto Primo. Es la primera apertura de la tecnológica luego de la pandemia y se suma a los centros que ya tienen en Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Rosario y Santa Fe. Cuál es la estrategia de la marca en Córdoba (y el país). Mano a mano con Sofía Vago, CEO de Accenture para Argentina, la compañía de tecnología que rompe todos los moldes y donde las mujeres son mayoría.