Así es la primera (y única) cancha de pickleball en Córdoba, el deporte furor en Estados Unidos: la probamos y te contamos todo

(Por Juanma Orozco) El pickleball es muy popular en el país del norte y ya podes practicarlo en Córdoba. Es que Barranquitas colocó la primera cancha. Cómo se juega, con qué elementos y cómo es la cancha, en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Barranquitas invirtió en la primera cancha de pickleball de la ciudad, un deporte que está en auge en los Estados Unidos. En criollo, es una mezcla de tenis, pádel, bádminton y ping pong.


¿Cómo se juega?
Es una disciplina fácil de aprender, con un ritmo rápido y muy divertido de jugar, debido a los largos tiempos de peloteo que genera durante todo el partido. Además es muy inclusivo porque no importa la edad ni la condición física debido a sus reglas simples, la dinámica del juego y la poca exigencia física que genera al jugarlo.


Se juega con una paleta de madera con dimensiones inferiores a la de pádel y pelotas de plástico más grandes que las de tenis, pero que tienen la particularidad de que son huecas,  llenas de aire. Por eso hay que pegarle con más fuerza que una de tenis. 
¿La regla inédita? En la zona pintada de rojo (llamada coloquialmente “cocina”) no se puede volear mientras se la está pisando.


Los partidos son hasta 11 puntos, con la característica de que solo sumas puntos si estas sacando, es decir, si vos recibís el saque y ganas, ese punto no suma, en cambio si estas sacando y ganas ahí sumas un punto. Gana el equipo que llegue primero a 11 con diferencia de 2 puntos. Se puede jugar en pareja o individual.


La primera cancha del interior del país
Hay 4 canchas en Buenos Aires y ésta es la primera y única del interior del país, certificada por la Federación Internacional de Pickleball. “Hay ciertas condiciones de la calidad de cemento, de la granulación y de la malla que trae adentro que hace que la pelota pique así. Entonces lo que hicimos fue irnos a Estados Unidos, nos contactamos con la gente de la federación y trajimos a un especialista que nos dió todas las especificaciones para certificarla internacionalmente” comenta Alberto Stekelberg, socio de Barranquitas.


Todas las paletas y las pelotas vienen de Estados Unidos y si llegara a crecer este deporte importarán más (o quizás puedan  fabricarlas, acá aunque tiene su dificultad).
Para alquilar la cancha por un turno (hora y media) vale $ 6.000 pero ahora en mayo está en promoción por $ 4.000.


¿Cuánto cuesta hacer una cancha de Pickleball?
“Cuesta casi lo mismo que una cancha de pádel, aunque no tenga vidrios, el material del piso es muy caro, además de que tiene una pintura especial que hay que importarla. Tiene un montón de detalles para hacer este nivel de cancha, que está certificada por la Federación Internacional de Pickleball”, culmina Alberto Stekelberg.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.