Bancor con tres buenas noticias en el marco del corte de cintas de su nuevo edificio (¿infundible por ley?)

Fue algo más que el corte de cintas del nuevo edificio de Bancor: fue el momento elegido por el poder político de la provincia para anunciar el saneamiento definitivo de la entidad (hasta ahora tutelada en algunos procesos por el BCRA) y de un proyecto de ley para hacerlo “infundible”. Detalles y galerías de fotos.

Image description
Image description
Image description

Noticia 1: la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias dio por cumplido el Plan de Regularización y Saneamiento del Banco de Córdoba por haber cumplido los requisitos por el que estuvo intervenido durante 20 años por el Banco Central.

Noticia 2: En ese marco, Bancor emitirá ON por $ 1.500 millones para dedicarlas a líneas de créditos hipotecarios.

Noticia 3: Sin dar más precisiones, Schiaretti anunció un proyecto de ley para garantizar que Bancor sea siempre el banco de los cordobeses y no del gobierno y sea “infundible” (para cambiar esa norma, adelanta, hará falta mayoría agravada de la Unicameral).

Detalles del edificio
El Edificio Inteligente de Bancor se levanta sobre calle Buenos Aires 147 contiguo a la Casa Matriz y la Sucursal Catedral, integrando una importante porción de la manzana desde la tradicional esquina cordobesa de Buenos Aires y San Jerónimo.

Además de las cocheras subterráneas, el nuevo edificio tiene 4 pisos de oficinas con un total de 17.000 m2, equipados con la última tecnología en domótica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.