Buen dato: Baby Boomers y Generación X (es decir, gente mayor de 41 años) compran el 70% de los 0Km

El SIOMAA (Sistema de Información Online del Mercado Automotor) compartió un interesante informe donde queda claro que -si excluimos los autos que compran las empresas- el 70% de las unidades nuevas vendidas en Argentina (en los últimos 16 meses) fueron adquiridas por gente nacida después de 1980.
 

Image description

Con esos datos, desde Siomaa “se nos ocurren algunas preguntas, por ejemplo: ¿Cuántos de los reales compradores de autos están hoy activamente en las redes sociales? ¿En qué redes están? ¿Tiene sentido para las marcas promocionar productos allí? ¿Dónde si? ¿Las nuevas generaciones, van a tomar la posta de las viejas con la misma intensidad? ¿Los autos representan lo mismo para ellos que para sus padres? 
 


En efecto que solo el 4% de los vehículos nuevos vayan a manos de personas con menos de 28 años seguramente tiene dos grandes vectores:

  1. No tienen el dinero suficiente y/o…
  2. No les interesa en la misma medida tener un auto

Con estos grandes números, las fábricas y sus concesionarios deberían reperfilar sus comunicaciones -decimos nosotros- en dos dimensiones:
 

  • Desde las marcas, tratar de enamorar a los jóvenes con la movilidad propia y la libertad de tener un auto (¿por qué no un precio diferencial para los más jóvenes?)
  • Desde las retailers del sector, apuntar a los más 40 allí donde están: no tanto en Instagram, más en Facebook, no tanto en el TikTok, más en los mails.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.