clicOH, una de las que le soluciona la logística a MeLi, se hace fuerte en México y Chile (la startup nacida en Córdoba adquiere Rayo)

Rayo es una plataforma especializada en la logística de última milla, con operaciones en México y Chile. La novedad es que se integra a clicOH, que en el último año creció 420 % y alcanzó más de 7 millones de entregas en los 4 países en donde está presente en la región.

Image description

El core de la startup son las soluciones de logística potenciada con inteligencia artificial. Fue fundada por 3 emprendedores cordobeses y acaban de adquirir Rayo, otra startup con foco en la última milla. “Tras un año de negociaciones, ambas operaciones de Rayo en México y Chile ahora se integran completamente a clicOH. Por un acuerdo celebrado entre ambas firmas, no se revelarán cifras de la adquisición”, informan desde clicOH. 


La historia de clicOH 

Fue fundada en 2018 por Emiliano Segura, Juan Martín Altamirano y Agustín Novillo Saravia. Es una de las pocas empresas argentinas que ingresaron en YCombinator, la aceleradora de startups más grande del mundo. Actualmente tiene una cartera de clientes conformada por Mercado Libre, Tienda Nube, Naranja X , Banco de Córdoba, entre otros, que manejan diariamente grandes volúmenes de ventas online y dependen de partners logísticos para cumplir con los tiempos de entrega. 

Con cobertura nacional, clicOH utiliza la inteligencia artificial para optimizar los procesos, ubicar el stock de productos muy cerca de la demanda y acortar los tiempos de distribución de sus clientes. Sus servicios de envíos Same Day y Next Day son una solución eficaz para garantizar una buena experiencia a los exigentes compradores online, acostumbrados a la inmediatez

“La necesidad de cumplir con las entregas en las condiciones y los tiempos pactados sigue siendo uno de los principales desafíos de muchas empresas, tiendas online, empresas de eCommerce y marketplaces. Con el uso de tecnología, análisis de datos e inteligencia artificial estamos optimizando procesos, bajando los tiempos de entrega y costos de distribución para fortalecer la experiencia de compra online de los clientes”, afirma Emiliano Segura, cofundador y Country manager de clicOH.

clicOH, presente en 4 países de Latinoamérica con 250 empleados es una startup tecnológica que recibió USD 33 millones de inversores de la talla de Tiger Global Management, JAM Fund, Flexport, FundersClub, entre otros, para acercar al mercado una solución tecnológica de logística punta a punta para eCommerce. clicOH creció 420 por ciento el último año, impulsado por el desarrollo de tecnología propia y una cartera de clientes con marcas líderes. La propuesta de operar bajo un mismo estándar de calidad en distintos países de Latinoamérica en envíos SAME DAY y NEXT DAY, tal como lo hacen Amazon y Mercado Libre, llevó a clicOH a realizar más de 7 millones de entregas en la región el año pasado.

Rayo, la startup que creció a la velocidad de la luz

Rayo, surgió inicialmente en Chile como uno de los referentes de la última milla B2B2C en tiempos de pandemia. Luego, en pospandemia, la empresa continuó creciendo y expandió sus servicios para llegar a México en 2019. Rayo está presente en 22 ciudades, realiza un promedio de 100.000 entregas mensuales, cuenta con 1000 repartidores únicos y una cartera de más de 40 grandes clientes corporativos de primer nivel. En febrero de 2024 logró el punto de equilibrio (break even).  Rayo resultó ganador vía Start-up Chile de fondos CORFO en 2 instancias, Semilla y ScaleUp. En 2022 y 2023 de manera consecutiva, fue seleccionada entre las 100 mejores startups de Chile en el ranking que elabora Forbes junto con la aceleradora Rockstart. Sus fundadores, Martín Arancibia (ex Claro - América Móvil) y Juan Andrés Cabrera (ex Uber); se sumarán en calidad de cofundadores con nuevos roles de liderazgo corporativos en la estructura de clicOH. 

Previo a la compra de Rayo, clicOH también adquirió en 2022 a LOGYSTO, una startup enfocada en soluciones de logística integral para grandes empresas en Colombia. Presente en 4 países de la región, clicOH se posiciona entre las top startups tecnológicas de logística en Latam. 

Rayo es uno de los líderes en transformación logística en la región. Nos enorgullece que sus fundadores formen ahora parte del equipo de clicOH y nos acompañen en la misión de llevar la logística al próximo nivel en América Latina”, comentó Agustin Novillo Saravia, CEO y cofundador de clicOH. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.