Cobb Grill Argentina: la parrilla portátil que cambia la forma de hacer el asado (y no genera humo)

(Por Juliana Pino) Una empresa familiar que, desde 2019, cambió la manera de disfrutar del asado en Argentina. Con un producto fácil de usar, ecológico y apto para cualquier lugar.

Image description

Cobb Grill Argentina es una empresa familiar fundada en 2019, que logró transformar la experiencia del asado con su parrilla portátil.

Nicola Schorm de Rosa, a cargo del área de marketing de la empresa, explica cómo comenzó todo: “Cuando nuestros hijos se fueron de casa, mi marido buscó una alternativa a la parrilla tradicional del jardín. Encontró la Cobb y decidimos contactar con la casa matriz en Sudáfrica, conseguimos la representación para Argentina y, tras tres años de trámites con Anmat, importamos la primera partida de parrillas en 2019”.

A pesar de que Argentina es un país con una fuerte tradición de parrillas, Cobb Grill Argentina tuvo una buena aceptación.

Durante la pandemia, la demanda se disparó, especialmente entre quienes viven en departamentos con balcón y no podían hacer un asado tradicional. Nicola comenta: “Nuestros clientes la aman. Si buscas un asado fácil, sin complicaciones y con el mismo sabor de siempre, esta es la mejor opción”.

Una solución para los amantes del asado en cualquier lugar

A diferencia de las parrillas tradicionales, la Cobb permite disfrutar de un asado en solo 15 minutos, brindando la libertad de cocinar en cualquier lugar: en la playa, de camping, en la montaña, en un balcón, “incluso en una lancha”. Cabe aclarar que la Cobb no genera humo, ya que por su diseño, la grasa no cae sobre las brasas calientes, lo que evita la producción de humo. 

Otro aspecto clave es el uso del carbón. Con 300 gramos de carbón, se puede cocinar un asado completo durante 2 a 3 horas.

“La Cobb es ecológica ya que reduce la tala de árboles, y que se necesita mucho menos carbón que en una parrilla tradicional”, afirma Nicola. Además, la base de la parrilla no se calienta, lo que permite colocarla sobre cualquier superficie.

Diseño premium y modelos disponibles

Las parrillas Cobb son compacta y portátil, y están fabricadas en acero inoxidable premium y existen dos modelos principales:

  • Cobb Premier: ideal para 4 personas, con capacidad para 2 a 3 kg de carne. Pesa 4 kg, viene en tres colores (Plateado, Black y Petrol). Este modelo que incluye el bolso de transporte, rejilla asadora, plancha teflonada y asa removible, cuesta $ 413.000 en una sola cuota o con transferencia.

  • Cobb Supreme: Perfecta para 6 a 9 personas, con una capacidad de hasta 5 kg de carne. Su superficie de cocción es un 80% más grande que la de la Premier. Pesa 7 kg y viene en color plateado.

La Cobb no requiere cuidados complejos; solo basta con limpiar después de cada uso.  Ambos modelos pueden personalizarse con una variedad de accesorios, como piedra para pizza, wok, sartén para huevos o panqueques, e incluso un rotisserie para cocinar pollos y bondiolas al spiedo. 

Con una venta mayoritariamente online a través de su sitio web, y un showroom en Vicente López, Buenos Aires, la marca se puede encontrar en algunos comercios de distintas provincias de Argentina y en Córdoba el producto se consigue en La Cautiva (Av. Recta Martinoli 7053). 

Además, la empresa realiza envíos gratuitos a todo el país, y aunque el producto tiene presencia internacional, con representantes en varios países como EE. UU., Japón, Australia, Dinamarca, y más, también desde Argentina realizaron envíos a países vecinos como Chile y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.