Después de PedidosYa Plus y Uber One, llega Meli+: qué beneficios tiene la suscripción que reemplaza al sistema de puntos

Desde este 6 de mayo, el tradicional Nivel 6 de Mercado Libre da paso a Meli+, una nueva suscripción mensual que ofrece más envíos gratis, cuotas extra sin interés y acceso a plataformas de streaming, con planes pensados para cada tipo de usuario.

Image description

Con este cambio, Argentina se convierte en el cuarto país de América Latina en adoptar Meli+, luego de su implementación en Brasil, México y Chile. La propuesta incluye dos planes mensuales, Esencial y Total, diseñados para mejorar la experiencia de compra y fidelizar a los usuarios del ecosistema Mercado Libre y Mercado Pago.

La novedad llega justo a tiempo para el Hot Sale 2025, que se celebrará del 12 al 14 de mayo, una de las fechas más esperadas por los consumidores online del país.

“Estamos construyendo el programa de lealtad más robusto de América Latina. Por eso, creamos una suscripción que combina lo mejor de nuestro ecosistema con beneficios concretos que, más allá de los descuentos, brindan una propuesta de valor real”, explicó Pablo García, Vicepresidente de Loyalty & Entertainment de Mercado Libre.

¿Qué incluye cada plan?

Meli+ Esencial (desde $ 3.490 por mes) incluye:

  • Envíos gratis en millones de productos con la etiqueta Meli+, a partir de $ 15.000, eligiendo la opción “Tu día de entregas”.

  • Envíos gratis en pedidos de delivery desde $ 4.000.

  • Hasta 3 cuotas extra sin interés en productos de hasta $ 170.000 que ya cuenten con planes en cuotas.

  • Descuentos y promociones exclusivas en compras dentro de Mercado Libre.

Meli+ Total ($ 8.990), por su parte, suma beneficios vinculados al entretenimiento:

  • Todos los beneficios del plan Esencial.

  • Acceso sin cargo adicional a Disney+ Estándar con Anuncios, mientras dure la suscripción activa.

  • 30% de descuento en suscripciones a plataformas como Max, Paramount+, Universal y ViX Premium.

  • Posibilidad de mejorar el plan de Disney+ a Estándar o Premium desde la cuenta de Mercado Libre.


Un modelo más claro y flexible

A diferencia del sistema de niveles anteriores, Meli+ no depende de puntos ni del volumen de compras. Se trata de una suscripción mensual, sin tiempo mínimo de permanencia, que puede activarse, pausarse o modificarse en cualquier momento desde la app. El pago puede realizarse con dinero en cuenta de Mercado Pago o tarjeta.

El nuevo modelo busca simplificar la propuesta de valor y adaptarse a los hábitos digitales actuales, unificando compras, pagos y entretenimiento en una misma experiencia.

Según la compañía, en los países donde Meli+ ya está activo, dos tercios de los suscriptores ahorran más que el costo de la suscripción, lo que refuerza su posicionamiento como una opción rentable para el usuario frecuente de la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.