Diario de un viaje: una semana en Maceió (qué lugares no te podés perder si visitás el nordeste de Brasil)

(Por Ayelén Actis) Salí de Córdoba una mañana fría y lluviosa y aterricé en Maceió con 30 grados. En menos de 5 horas pasé del frío al calor (un plan perfecto para los friolentos). Maceió es la capital del estado de Alagoas, ubicado al nordeste de Brasil. Este año con el chárter Git y Jazz (y los aviones de Andes Líneas Aéreas) los cordobeses tenemos una nueva opción para escaparnos del frío. En esta nota, mis humildes recomendaciones y una galería de fotos imperdible.

Image description
Playa del Gunga es un paraíso de muchos colores.
Image description
Playa de los Franseses desde el barco que accede a las piscinas naturales.
Image description
El paisaje de Dunas de Marapé con la marea baja. El agua cubre toda la playa cuando sube.
Image description
Una de las playas de Maragogi vista desde uno de los hotel 5 estrellas de la localidad.
Image description
Playa Patacho, el lugar por donde pasó Leonardo Dicaprio con su novia brasilera.

Maceió es la ciudad capital de Alagoas, con un millón de habitantes (en el Estado viven más de 3 millones).

Todos los días del año el sol aparece a las 5 am y se esconde las 6 pm por su ubicación a 9° de la Línea del Ecuador. La temperatura oscila entre los 22° y 32° grados. En “invierno” se ubica entre los 24° y 28° y es un poco más lluvioso, pero después de un chaparrón siempre sale el sol. El agua es de color celeste (o turquesa) y tibia (su temperatura se ubica entre los 27° y 28°).

Maceió es una ciudad grande y un punto de conexión, pero no es el único atractivo de la región. A continuación, algunos paraísos que te recomiendo visitar:

Duas Barras
Allí se puede pasar el día en el complejo Dunas de Marapé situado al sur de Maceió. El viaje de 50 minutos concluye en una playa que ha sido reconocida como una de las diez más lindas de Brasil por medios turísticos locales. El lugar invita a disfrutar de un baño de mar y río debido al punto de confluencia entre ambos. Llegar hasta allí tiene un valor de R$45 y cruzar el río hasta el complejo más el almuerzo R$60.

Playa de los Franceses
También se ubica sobre el litoral sur de la ciudad capital. Sus aguas de color verde azulado son ideales para hacer una excursión y conocer la fauna marina. Pero no todo es arenas, sol y mar azul, la playa pertenece a Marechal Deodoro, la ciudad natal del primer presidente brasileño. Por eso, se puede visitar su casa (hoy museo) y el Museo Arquideocesano Don Ranulph, un convento franciscano construido en 1660. El traslado más city tour tiene una duración de 9 horas y un valor de R$40.

San Miguel de los Milagros
Las playas de aguas turquesa de esta zona se encuentran al norte de la capital de Alagoas. La excursión incluye un paseo a las piscinas naturales (cuando la marea está baja) y otro en buggy a la Playa de Patasho (que se hizo conocida cuando la modelo brasileña Gisele Bundchen, publicó una foto en sus redes sociales durante una visita que hizo con Leonardo Dicaprio). El paquete tiene un valor de R$65 y una duración de 11 horas.

Playa del Gunga
Se encuentra a 34 kilómetros de Maceió. Es un paraíso que combina: aguas celestes, arena blanca y acantilados de colores. Es conocida por la abundancia de cocoteros. Se puede pasar el día allí o hacer un paseo (en buggy, camioneta o cuatriciclo) hasta los acantilados de arenas de colores.

Maragogi
El viaje dura aproximadamente dos horas debido a su ubicación en el extremo norte de Alagoas. Es el segundo atractivo turístico del Estado y lo llaman “el caribe brasileño”. Las aguas verdes turquesa y playas de arena blanca atrapan a los turistas. La excursión dura 11 horas y cuesta R$65.

Jatiúca, Ponta Verde y Pajuçara
Son las playas urbanas más lindas de Maceió. Frente a ellas se ubica gran parte de la oferta hotelera de la ciudad. Allí, turistas y residentes practican deportes acuáticos como el surf, o pasean por la ciclovía y peatonales que la costean.

La actividad económica principal es la producción de caña de azúcar. Hace casi 40 años empezaron a incentivar el turismo. Un grupo de empresarios locales como Alejandro Velásquez director de Luck, empresa de transporte y turismo y Maurinho Vasconcelos, director comercial de Hoteles Ponta Verde llevan adelante acciones para incentivar el turismo en la región. Entre ellas se encuentran el diálogo con distintas aerolíneas y la participación de ferias y workshops. Actualmente, cuentan con el apoyo de la Secretaría de Desenvolvimiento y Turismo de Alagoas, cuya representante es Margarita Arieta.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)