Domos Córdoba, otra forma de montar un stand (y hasta tu hogar)

Hace tres años Juan José Sánchez y Juan Ignacio Olveira se metieron en el mundo de los domos geodésicos -una idea que viene de los Estados Unidos-. Hoy a través de Domos Córdoba arman, alquilan, venden y dan talleres sobre estas estructuras que tiene usos infinitos según los autodidactas cordobeses. Mirá de qué se trata en nota completa.

Image description
Image description
Image description
Image description

El concepto viene desde Estados Unidos de la mano de Richard Buckminster Fuller, que es quien sistematizó el sistema. La patente es abierta, libre y gratuita.

El domo es una cúpula -la particularidad es que es geodésica- y está subdividida en triángulos o pentágonos. Para su armado usan madera, metal y black out. Son prácticos, más simples de construir, antisísmicos, resistes a fuertes vientos y la cúpula es autoportante, es decir que no necesita tensores ni columnas. 

Sánchez y Olveira brindan talleres y capacitaciones con el objetivo de dar a conocer las estructuras. “Es una muy buena manera, porque viene mucha gente, esta gente se conecta con otras personas y así se va corriendo la idea” cuenta Sánchez en una entrevista telefónica con InfoNegocios.

Además se ocupan del alquiler (y armado en caso que se requiera) y venta de domos de madera. En el caso de los de metal están asociados a Domos Argentina, y las estructuras vienen desde Buenos Aires.

Los usos son infinitos. Desde un stand hasta una casa. “Estamos comercializando domos para eventos (son tipo carpa). La gente también lo está usando para resolver, de una manera fácil, un nuevo espacio en un patio, en su casa y con el domo en muy poco tiempo resolviste la cuestión” agrega. A su vez están asociados con el Estudio de Arquitectura VAN-GROSS con quienes están desarrollando tipologías de vivienda utilizando como principal fuente el domo geodésico.

¿Cuánto vale montar un domo?
El precio se calcula por m2 al igual que en construcción y es de $1000 el m2. Es decir, un domo de madera de 27 m2 tienen un valor de venta $27.000 más iva. Un domo chico de metal galvanizado con lona (son los que vienen desde Buenos Aires) tiene un valor de $37.000 más iva. El costo de instalación  es de entre un 10% y 20% del costo total (sino viene con un manual de instructivo para quienes se animen a armarlo).

El aquiler de un domo de 27m2 ronda los $23.000.

Un nuevo concepto: Glamping y EcoCamp
Es una nueva tipología aplicada al camping con galm. Están llevando a cabo una prueba en Villa Los Aromos. Se trata de estructuras con espacio para 4 u 8 personas. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

ISE: 2025, un laboratorio global del futuro en la ciudad de Barcelona y un impacto económico de 468 millones de dólares para Cataluña con presencia cordobesa

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción Barcelona) ISE, la feria Integrated Systems Europe, cerró su edición 2025 el pasado viernes con la misión de impulsar el conocimiento y el desarrollo del futuro. Presentó innovaciones en tecnología audiovisual, automatización e inteligencia artificial aplicada a la comunicación. Reunió a expertos globales para compartir avances en integración de sistemas, pantallas interactivas y experiencias inmersivas. Fomenta la digitalización de espacios, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas. Además, facilita la colaboración entre industrias, acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas. Su impacto transforma sectores como la educación, el entretenimiento y la innovación. Participó una delegación latinoamericana, en la que el cordobés Antonio Pita tuvo un espacio para mostrar su cosecha de esta última temporada.

Rapanui también se prepara para San Valentín: presenta sorpresas que combinan sabor, diseño y amor (listas para llegar a cualquier rincón del país)

Este San Valentín, Rapanui tiene la solución perfecta para sorprender y emocionar con regalos llenos de sabor y cariño. Desde detalles personales hasta opciones empresariales, su propuesta llega directo al corazón. Además, con el exclusivo servicio de ecommerce, se puede enviar encomiendas a todo el país y alegrarle el día a las personas que más quieren, sin importar la distancia.