Ecokil expande su modelo de franquicia a Paraguay con el manejo ecológico de plagas “made in Córdoba”

(Por Rosana Guerra) Ecokil es una empresa cordobesa con más de veinte años en el mercado que brinda servicios masivos de gestión integrada de plagas, manejo ecológico de plagas, bromatología y gestión ambiental.  

 

Image description

Actualmente tiene 17 franquicias en Argentina y se convirtió en la empresa argentina del rubro con más alcance territorial en Latinoamérica. Con su innovadora propuesta acaba de desembarcar con una nueva franquicia en Paraguay, además de estar presente con otra en Bolivia y una en España.

“El manejo ecológico de plagas consiste en enfocar los tratamientos en la biología del comportamiento de las plagas. Ellas responden a diferentes estímulos como el clima o con las actividades que realiza el hombre y los estímulos propios de su biología”, explica Martín Pagés, CEO de Ecokil en diálogo con Infonegocios.

En esta temporada de verano, recomiendan para el control de los mosquitos realizar el descacharreo para evitar que pongan huevos y desarrollen larvas. Para controlarlos se utilizan cáscaras de maní que actúan como repelente. Es importante señalar que en el caso de los mosquitos y las cucarachas tienen resistencia genética por lo cual se deben rotar los principios activos. Existen varias alternativas de tratamiento como la termonebulización que difiere en el tamaño de la gota y en el alcance espacial sobre la cual se aplica el producto.  

Respecto al control de los alacranes, estos artrópodos tienen que estar en contacto con superficies húmedas para hidratarse porque toman agua por ósmosis. Para controlarlos y disminuir su población se utiliza tierra de diatomeas que son residuos fósiles tratados en materiales muy absorbentes que deshidratan a estos insectos al adherirse en su cuerpo.

“De esta manera evitamos utilizar insecticidas tradicionales porque muchas veces son poco efectivos. Hay que considerar que el control de plagas en un 70% tiene que ver con el entorno y con el clima; un 20% con el monitoreo y el estudio de condiciones de riesgo, donde se deben considerar las condiciones edilicias y culturales de la zona analizada; y un 10% dependerá del producto químico utilizado.

En el caso de alacranes y cucarachas se utilizan el tratamiento por aspersión o con cebado con geles que permita una mejor llegada a los nidos que por aspersión. La cantidad de dosis utilizada depende del grado de infectación y en verano se necesitan más aplicaciones para cortar el ciclo de vida del insecto.

Costos de los servicios

Actualmente trabajan con más de 600 servicios mensuales y entre sus principales clientes están Coca Cola y Mc Donalds, entre otros.  El costo de los tratamientos que utilizan un manejo ecológico de plagas varía de acuerdo a diversos factores. Por ejemplo uno localizado en un local gastronómico arranca desde US$ 65 por mes, para una vivienda a partir de los US$ 95 y para un depósito a partir de los US$ 150 mensuales.

Existen diferentes formatos de servicios ya sea de pago mensual, quincenal o semanal y disponen de un servicio personal permanente en las industrias.

En Ecokil realizan servicios a centrales nucleares, industrias, restaurantes, hoteles y hasta en aviones. “Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de desinfección profesional, con cobertura las 24 horas en todo el país, brindando soluciones rápidas, efectivas y adaptadas a tus necesidades”, agrega Martín Pagés que además es director de la Diplomatura en Control de Plagas de la Universidad Blas Pascal.

En Ecokil tienen estrategias innovadoras en el control de plagas incentivando la sostenibilidad con el objetivo de optimizar la eficiencia en los servicios. “Trabajamos con tecnologías innovadoras traídas de España que consisten en sensores de movimiento, captura de fotos para detección de plagas en zonas sensibles que se utilizan principalmente en la industria alimenticia, y su aplicación permite disminuir la huella de carbono en un 40%”, explica Martín.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)