El intendente de Villa Parque Santa Ana, José Luis Becker asegura que el 99,9% de los vecinos de ese poblado de casi 5.000 habitantes están en contra de que se instale en las inmediaciones de ese pueblo la planta de tratamiento de la basura de Cormecor.
"Los estudios ambientales que se hicieron sobre el predio no son serios y los líquidos lixiviados van a contaminar las napas de agua y mucha gente se provee de ella con perforaciones", asegura.
El terreno está a unos 2 kilómetros de las viviendas perimetrales de la localidad del departamento Santa María. Fue expropiado por la Provincia meses atrás y cedido a Cormecor, la empresa conformada por el municipio capitalino y otros del Gran Córdoba para encargarse de la gestión de los residuos sólidos urbanos desde 2017. Cuando cese la vida útil de Piedras Blancas, el predio de enterramiento cercano a Bouwer.
"De ninguna manera afectará a las napas, que están muy profundas. Lo desmiento, al igual que cuando dicen que el terreno elegido posee una pendiente hacia el pueblo. Hay cuestiones que algunos discuten que no tienen sentido común, van en contra hasta de la física", dispara Hugo Pesci, director titular de Cormecor.
Córdoba y sus suburbios necesitan de una nueva planta de tratamiento de residuos y por ello se creó esa corporación intermunicipal. Debe estar lista antes de agosto del año próximo. "Este es un proyecto en el que se viene trabajando desde hace más de tres años, sabemos que nadie quiere tener la basura cerca pero fue la UNC y la UTN la que evaluó el impacto ambiental del lugar y la Provincia expropió después de que Ambiente diera el OK, está todo en regla", asegura Pesci.
Comenta que la planta será "referente regional" y que de acuerdo a las licitaciones realizadas se usará el Tratamiento Mecánico Biológico (MTB por sus siglas en inglés) en gran parte, pero cuenta con plantas recicladoras específicas, como las de neumáticos o restos de poda. "Estimamos que las inversiones que allí se harán rondan hoy los $ 450 millones", opina.
"Se quedaron con ese predio porque el que vendía estaba en mala situación económica y les salía más barato expropiarlo", asegura el intendente Becker, quien dice que junto a otras ONGs, iglesias y vecinos autoconvocados están buscando nuevos terrenos "por la zona" para que se instale la planta. Además, preparan nuevas presentaciones judiciales.
Los integrantes de Cormecor atribuyen los cuestionamientos a cuestiones políticas (señalan a una dirigente kirchnerista de Santa Ana), ideológicas (movimientos ultrambientalistas) y económicas (dueños de tierras cercanas al predio que verán caer el precio como inversión inmobiliaria, rubro de gran crecimiento en la zona).
"Es extraño que los que dicen defender el medio ambiente no se quejen de que hoy el basural de Santa Ana es a cielo abierto, es decir ultracontaminante, y está a menos de 500 metros del pueblo", cruza Pesci.
Polémica servida. Y esta vez no se puede esconder nada debajo de la alfombra.
De qué hablamos cuando hablamos de "Ecologismo bobo"
El concepto de ambientalismo "bobo" no es un invento de este periodista. Como tampoco lo son los conceptos vertidos en el cuerpo de la nota, obtenidos a través de entrevistas telefónicas con ambas fuentes.
Es una idea que surge en contraposición a quienes están a favor de prohibir cualquier actividad que tenga impacto ambiental. Y en la economía actual, todas la tienen.
Sirva un ejemplo para explicarlo: la minería. No hablo de trabajos mineros a cielo abierto con soluciones cianuradas para obtener algo totalmente improductivo como el oro sino de cualquier actividad minera. Yo estoy en contra de eso, valga la aclaración.
Todos vemos los beneficios de tener calles asfaltadas, teléfonos celulares que funcionan con baterías de litio o de aumentar la productividad de los suelos cultivables gracias a los minerales extraídos de las montañas.
Negarse a TODO TIPO de explotación minera sería volver a calles de tierra, no concebir las comunicaciones como ahora o retrotraerse a la economía pastoril.
El argumento "no me importa donde pongan el basural pero que lo lleven lejos de acá", el cual es repetido por muchos vecinos (incluido alguno que comenta esta nota) carece de racionabilidad porque en poco tiempo estaríamos discutiendo el mismo problema que hoy tiene Villa Parque Santa Ana en otro municipio.
¿Qué hacer entonces? La forma en la que nos hemos organizado -aunque ineficiente muchas veces- es vivir en un Estado de Derecho. Es decir, los gobernantes bajo el imperio de la ley dictan políticas públicas que procuran el beneficio común.
Es obvio que en cada una de esas decisiones hay afectados. Y es también la autoridad la que debe compensar eso que en economía se llama "externalidad negativa".
Los vecinos de Santa Ana tienen mucha razón en descreer de las políticas públicas sobre los residuos. La Ciudad de Córdoba generará más del 90% de la basura del próximo complejo ambiental y la capital provincial no pudo remediar Bouwer -donde la contaminación es evidente-, prometió que Piedras Blancas iba a ser una solución "momentanea" y aún está vigente y ni siquiera puede aplicar la separación en origen desde que se inició con la Crese de Giacomino y que empeoró con Mestre.
Pero argumentar sin racionabilidad es tan patético como el accionar de las autoridades en los últimos años.
Antes y después de esta nota he hablado con varios vecinos. Algunos, luego de escuchar mi explicación del "ambientalismo bobo" (y reconozco que fue un error no haber detallado ese concepto en la misma nota) admiten que hay personas en Santa Ana que encajan en esa descripción.
Muchos aseguran que ya están trabajando en una propuesta que mejore lo dispuesto hasta ahora por Cormecor. El intendente de Santa Ana aseguró que analizan zonas "a 8 o 9 kilómetros" de cualquier poblado y "que no afecte a napas de agua".
Actualmente las posiciones son diametralmente opuestas: Cormecor dice que las instalaciones están a "3 km de distancia de zonas urbanas" y los vecinos "a 960 metros"
La Corporación de la que son socias Provincia y Municipio asegura que las napas no se contaminarán y los habitantes aseguran lo contrario al tiempo que denuncian irregularidades en el proceso de análisis mientras los funcionarios afirman que los estudios técnicos (en base a datos de institutos universitarios públicos) se enmarcan en la Ley de Ambiente.
Soy conciente que el tema es muy sensible. Como también lo soy que habrá un antes y un después de este proyecto. O a lo mejor es mi deseo que así sea.
Porque los temas ambientales llegaron para ser discutidos (aunque en los grandes medios aún no se les dé el espacio suficiente ¿por qué será, no?) pero para hacerlo es necesario tener la certeza de que vivir en sociedad genera costos y beneficios, derechos y obligaciones.
No quiero discutir si vale más el informe de la Funam o el del instituto ISEA del que se agarró GeoAmbiental (por cierto, las autoridades de ese ente y dicha empresa deberían dar la cara). Esto no es un Boca-River.
Basura, agua, cloacas son los problemas de salubridad de las grandes ciudades y resolverlos sin razonabilidad no tiene sentido. A los racionales vecinos que se sintieron afectados por el calificativo usado en el título de la nota, les pido disculpas.
Como me dijo Santiago, uno de los vecinos con los que hablé esta semana: es probable que de la polémica salga algo bueno. Para mí ya salió. (GL)
Dejá tu Comentario:
Cabe aclarar que no es la pirmera vez que me dicen Bobo, me han dicho piores insultos ;)
Por el bien común de unos 2.000.000 de habitantes debemos sacrificar el bien común de 3.000; un concepto de colonialismo muy vigente todavía. Que lejos estamos de la frease que escuche por primera vez al final del famoso film la lista de Shindler quien salva una vida salva al mundo. Me parece que orinamos fuera del recipiente si creemos que destruyendo un pueblito pequeño salvamos una ciudad grande.....
Iñigo entiendo que la muni te reditua mucho mas que los ciudadanos comunes de cordoba.. pero ese titulo "El ambientalismo bobo busca tumbar la planta de Cormecor en Santa Ana (inversión de $450 millones)" no era necesario bobo!! Realmente pensas que el ambientalismo es de bobos?? Sino que a las familias q viven ahi les les paguen las propiedades y ellos les dejan el lugar... y los muden a otro lugar. una pregunta vos como te sentirias si en la unica casa que tenes.. sabes que vas a vivir por siempre con olor a basura quemada las 24 hr? Llena de contaminacion. Pasaste alguna vez cerca del basural de bower??? Entiendo que los medios son netamente comerciales. Pero no subestimes a tus lectores.. me parece que ese titulo no era necesario. No dejes tan evidente tu negociado.Saludos
Te deberían denunciar por mala praxis. <br /> Ambientalismo bobo...inversión de $$...partidos políticos. ..INVESTIGA !!!<br /> Lo que queremos es que no contaminen mi pueblo. No contaminen la salud de mis hijos.<br /> Inversión? En cometas para aprobar y pasar rápido toda la papeleta y autorizar este ECOCIDIO.<br /> Partidos políticos? Ninguno. Somos vecinos unidos en contra del basural. Padres preocupados.<br /> Vergüenza te debería dar haber escrito esta "nota"<br /> Espero tus disculpas y una nota sería.<br /> Soy Paula. Soy médica. Soy madre de tres hijos. Soy una vecina de Santa Ana que no quiere el basural! !
El título nomás ya le quitó cualquier seriedad a la nota.
Lamentables sus comentarios señor periodista. Antes de dar una nota, por favor, informese. Lea el informe de impacto ambiental y con sólo visitar la zona se dará cuenta de los aberrantes errores. Y por favor, no subestime a la gente tratandola de boba, sólo se está defendiendo el derecho a un ambiente sano para sus hijos... o a Ud le parece bien, tener un megabasural de más de 500 hectáreas como proyecto final, dónde solo el 20%será tratado.. a 2 km de su casa..?. REFLEXIONE y si tiene un mínimo de empatía entenderá...
Evidentemente e$ta viendo solo el negocio... (claro, si es "InfoNego€ios"... por no decir "InfoNego€iados"). <br /> Como periodista especializado (?!) debería saber bien lo q es Responsabilidad Social Empresaria, y que de eso no hay nada en este proyecto.<br /> Muy poco serio tirar un título con la palabra "bobo" sin antes investigar minimamente el tema. <br /> Por lo demás, ya esta todo dicho ne los otros comentarios. <br /> Por lo demás, ya está todo dicho en los otros comentarios.
Cuando el periodismo deja de ser independiente, cuando no comunica la realidad, cuando solo transcribe lo que se ordena desde arriba... INFORMESE señor periodista... Un proyecto de megabasural basado en un informe ambiental mentiroso.. Es muy facil corroborar empiricamente muchas de las cuestiones erroneas..
Buenas Tardes q pasó con Uds.InfoNEGOCIOS está mañana pusieron esta misma nota y el q informaba de parte de Cormecor era Jose Aiassa y ahora la vuelvo a leer más tranquila y el acusador el Pesci...ahí sres.lectores pueden ver cómo manejan a los medios como quieren.estos increpitos de Cormeco
Disculpen los lectores pero esta mañana leí la nota y el que detallaba la información era José aiassa.... A la tarde es pesci? ? Un poco de credibilidad señores!
Es una vergüenza q allá tanta impunidad de parte de Cormecor...y de parte de MESTRE q hizo este negociado...sin pensar que están matando de cáncer a Flias y tampoco pensó en el agua contaminada q pueden tomar los vecinos de Córdoba...<br /> Villa Parque Sta Ana está de Pie..!!<br /> Si es necesario con nuestras vidas impediremos q entre ninguna máquina...<br /> #noalbasural
Sr. Guillermo López , ud tiene una responsabilidad sobre lo que escribe, por lo tanto debe informarse sobre el tema . Esta dando por cierto dichos de una persona (que tiene un interés económico en que se lleve a cabo ese proyecto) sin corroborarlo. Si informa sabra que detrás del interesante nombre que le pusieron al proyecto, todo termina siendo un relleno sanitario, es decir . tremendo Basural de 500 hectáreas!!!
Sr Guillermo López, es ud un proyecto mal trazado de periodismo. Cómo lo es este proyecto de "mega basural" . No solo es irrespetuoso con los habitantes de Santa Ana sino con aquellos que fueron sus profesores de periodismo. Deje de repetir como ignorante lo que le dictan y póngase a investigar antes de escribir una nota sobre un tema tan serio y vital. Sabe ud que significa "vital"? Un asunto de vida muerte. Y aquí nos hemos plantado los "bobos" de Santa Ana: queremos una vida sana y plena. Estudie un poco antes de copiar y pegar.
Infonegocios: ustedes si que saben hacer negocios con la información. El periodista que escribió esta nota, si se lo puede llamar periodista, es la peor vergüenza para todos los comunicadores sociales que defienden la profesión con la verdad. Les recomiendo que antes negociar $$$ las publicaciones, realicen los pasos correspondientes de elaboración de hechos noticiables, ahora si quieren emitir una opinión personal utilicen nombre y apellido o blog, red social personal, para poder realizarle una respuesta más personal.
Estimado: Las publinotas son muy validas cuando se trata de promocionar actos de gobierno, recomendar autos, etc. Pero demuestran una falta total de seriedad cuando se hace sobre un tema tan delicado como este. Sobre este tipo de temas es vuestra obligación informarse antes de copiar lo que, el que compra el espacio, le envia. No nos crea los residentes de Santa Ana y aledaños. Solo busque la verdad, que es una sola, no necesariamente es ni la nuestra ni la de ellos. Y por ultimo, es realmente denigrante llamarnos "bobos" a las personas que defendemos la salud de nuestros hijos. Creo que debe recapacitar sobre lo que conlleva esta nota y su titulo.
Sr. Periodista de "INFONEGOCIOS" podría juntarse con MESTRE y pretender hacer "ECONEGOCIOS" con la salud de las personas!!! Estamos en contra de la radicación de un MEGA BASURAL, acá y en cualquier parte del mundo. Porque es un atentado a la naturaleza y por ende a los humanos . Informense bien no sean cómplices !!! Prefiero ser un ecologista bobo , que lucho hasta el final por la salud y bienestar de sus hijos y no un periodista ignorante que no sabe que esto tambien lo va a afectar a el y sus hijos
nuestra lucha esta fundada en la defensa a los derechos constitucionales amparados por la Constitución Nacional y Tratados Internacionales. Jamás se actuó en detrimento del prójimo, siempre nos dirijimos con verdad y respeto, por favor tengan a bien defenderse si pueden, con respeto, ya que todos somos ciudadanos, e iguales ante la ley.
Pido que en casos tan sensibles y preocupantes como el que expone, tengan la delicadeza de informar y no confundir. Como ciudadanos sabemos cual es la función del periodismo, por favor se formaron para ello. Como vecina del departamente Santa MAría me opongo al proyecto pero con fundamento, ya que la zona donde pretende realizarse NO ES APTA. Si necesitan información o asesoramiento con el tema contamos con ello. Todo lo manifestado en la nota no es cierto!!! si quieren comprobarlo los invitamos a Bower, Piedras blancas, TAim, elijan!!
Esta nota es una falta de respeto absoluto, llamar ambientalismo bobo a cuidar el futuro de nuestros hijos y su derecho a crecer sanos es, o una muestra de la ignorancia mas supina o la demostracion palmaria del poder de comprar voluntades y opiniones que tiene Cormecor
No puedo creer que se hagan llamar periodistas. ... Por favor investiguen antes de poner títulos capsiosos que confunden. Esta zona es zona de sacrificio. En la ruta 36 esta el él ex-basural de potrero del estado Bówer. Esta taym con sus residuos peligrosos y piedras blancas. No será demasiado?
Segunda Parte: Respecto a las plantas de separación mecanica, el proyecto propone instalar dos plantas con capacidad de tratar 300 Tn (siendo optimistas c/u) diarias, que teniendo en cuenta que estadisticamente solo se recicla un 20% de la basura, se reciclaria solo 120 Tn de las más de 2000 Tn diarias... es menos de un 6%, el resto va a enterramiento directo como Potreros del Estado, como Piedras Blancas... viste lo que es eso????<br /> Respecto a estar haciendo politica, te comento que no se sale con ninguna bandera politica!, aca se defiende la vida!, vos tomalo como Politica!<br /> Respecto al Basural de Santa Ana, se ve que los de Cormecor pasan la misma muletilla a todos los periodistas: Te cuento un dato: 1 día del Basural que pretende instalar Cormecor equivale a 7 años del de Santa Ana.... podés compararlo???<br /> Yo ya mandé un mensaje al Whatsapp que tienen para invitarlo a una reunion y aclarar mas la situación. Pido por favor que nos de la oportunidad.
Primera parte: Guillermo Lopez: No sea bobo Ud. de comprar espejitos o no sea tan vivo de dejarse comprar con estos inescrupulosos. Lo invito a una reunión conmigo para escuchar la otra campana. Adelanto algunos temas.<br /> Respecto a la contaminación de napas, no existe ningun estudio ni de la Universidad ni de nadie sobre si afectaría o no a las napas y la presunción es motivo suficiente para no permitir el daño ambiental.<br /> No fue ni la UNC ni la UTN quienen evaluaron el impacto ambiental del Proyecto, fue una Sociedad de Hecho privada!... tienen todo aprobado de manera muy sugestiva para un proyecto distinto al que están llevando a cabo, por lo cual implicaría un nuevo estudio de impacto ambiental.
Me encanta cuando opina el periodismo especializado. Ud como redactor de noticias de negocios esta viendo la perdida millonaria de inversión para un proyecto Innovador. Lo que uds llama ambientalismo bobo son las medidas de un grupo de vecinos preocupados, informados y asesorados que quieren la defensa de su Salud, la de su familia y su ambiente ( derecho constitucional ). Sobran las pruebas para refutar este mega enterramiento disfrazado de recicladora. Están a su disposición si los desea. Y ya que le gusta informar sobre negocios investigue un poco más el fondo de la cuestión. Porque la torta se la llevan unos pocos que lucran con la salud del pueblo.<br /> <br />
Yo le pregunto a Aiassa que si se trata de una inversión tan importante de $450 millones porque no lo hace en otro lado, si con una inversión de ese monto le abrirán los brazos en cualquier lugar!!! Pasa que en ningún lado quieren tener la basura de otro y yo como vecino de Santa Ana también me opongo como cualquiera se opondría.- NI siquiera existe una prueba de lo que quieren hacer, nunca pudieron hacer funcionar la recolección diferenciada y nos quieren meter el verso del mega basural.- y le pregunto también al periodista que escribe la nota a ver si el sabe cuales son los reclamos que hacemos los VECINOS porque no hay color político, ni bandera de que distinga de nada, todo el Pueblo tira para el mismo lado y es para decirle a Mestre, Cormecor y Cia, NO AL BASURAL!!! vayan con mentiras a otro lado!!
Ambientalismo bobo????? Usted sabe que en Santa Ana vivimos seres humanos? Que corremos serios riesgos de salud y contaminacion del medio ambiente? Y no porque lo digamos nosotros. Hay informes tecnicos sobre las deficiencias del estudio de Isea y de Geoambiental. Porque no entrevistan a Raul Montenegro o Ricardo Suarez y que los instruyan a ustedes. Que les hace falta. No todo es negocio. Nuestra salud no se negocia. Y este megabasural no se va a instalar en Santa Ana. Sepanlo. Hagan negocio con otra cosa.
Disculpe mi ignorancia no pero yo calculo que nadie quiere que sus hijos de contaminen con es mugre de todo cordoba no estoy pidiendo mucho sólo que se repeten los derechos vasicos umanos que por si ustedes no sabes el vivir en un ambiente sano sólo eso gracias
Disculpe mi ignorancia no pero yo calculo que nadie quiere que sus hijos de contaminen con es mugre de todo cordoba no estoy pidiendo mucho sólo que se repeten los derechos vasicos umanos que por si ustedes no sabes el vivir en un ambiente sano sólo eso gracias