En la esquina que supo ocupar Falabella en Florida y Perón, la compañía de IAG inauguró esta semana su Espacio Iberia, un pop-up store donde -solo por un mes- los visitantes podrán comprar merchandising, hacer gestiones varias, probar (con suerte) un simulador de vuelo o recorrer la historia de los uniformes que la empresa usó con su tripulación en 70 años de historia volando entre España y Argentina.
(Dato: hace casi 80 años, en 1946, unos heroicos Douglas DC-4 de Iberia tardaban casi tres días con dos paradas y autonomía de 6.000 km para unir Madrid con Buenos Aires, previas escalas en Africa y Brasil).
Hoy Iberia une ambas capitales con tres frecuencias diarias (sí, unos 1.000 pasajeros de ida y 1.000 de regreso) con los espectaculares Airbus 350-900 que reducen el trayecto a menos de 12 horas.
En el contexto de la presentación del Espacio Iberia en CABA, la empresa además anunció que sus clientes podrán conectar sus vuelos transatlánticos con 37 destinos del interior en Argentina vía Aerolíneas Argentinas y -a la inversa- los pasajeros de la línea estatal local con 29 ciudades de España vía Iberia..
Por ejemplo, un pasajero de Iberia podrá volar entre Madrid y Bariloche, conectando en Buenos Aires-Ezeiza o Aeroparque, con un único boleto. Por otro lado, los pasajeros de Aerolíneas Argentinas podrán volar con el mismo boleto entre Buenos Aires y Bilbao, conectando en Madrid-Barajas.
Qué es el Espacio Iberia
Ubicado en pleno Microcentro, en la calle Florida 202 (esq. Juan Domingo Perón), este pop-up store recibirá a clientes y público en general hasta el 25 de abril.
Un espacio para hacer muchas cosas, incluyendo gestiones y compra de pasajes (y merchandising)
Además de vivir la experiencia a bordo y probar los menús que se ofrecen en las cabinas de Business, Turista Premium y Turista, los visitantes podrán ponerse a los mandos de un avión en un simulador de vuelo, participar en catas de vino, jamón y otros productos españoles, y visitar la exposición de uniformes históricos de la compañía.
Tras el reciente incremento de capacidad, Iberia ofrece tres vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires, lo que permite transportar en esta ruta a más de 2.000 personas cada día, lo que se traducirá en más de 725.000 asientos en 2025.
El Espacio Iberia estará abierto desde las 11 hasta las 19 los días de semana, mientras que el fin de semana modifica ligeramente su horario de apertura, que será entre las 12 y las 20 horas los sábados y domingos.
Donde hay España, hay jamón crudo: el Espacio Iberia incluye toques de la gastronomía española
Aunque las puertas están abiertas para todo el público que quiera visitarlo, para aquellos que quieran disfrutar de las experiencias, pueden reservarlas con antelación de manera gratuita a través del sitio web dedicado para ello: www.espacio.iberia.com
“Después de tres ediciones del Espacio Iberia en Madrid, una en Bogotá y una en Ciudad de México, hemos querido trasladar nuestro centro de experiencia a Argentina, un mercado que no solo es prioritario para la empresa, sino al que además le debemos mucho, pues fue con esta ruta con la que iniciamos nuestra historia con América Latina hace casi 80 años. Es por ello por lo que queremos, gracias a este espacio, devolver esa confianza que los argentinos nos dan dado durante tantos años”, asegura Gemma Juncá, directora de Marca y Marketing de Iberia.
Asientos de clase turista, turista premium y business, todos disponibles para ver y probar en el Espacio Iberia
Tu opinión enriquece este artículo: