Julio Werthein no se va de Telecom. Excepto...

Entre los muchos empresarios nacionales presentes, detectamos al mismísimo Julio Werthein, titular del Grupo Los W y accionista (en conflicto con Telecom Italia) del Grupo Telecom. “Para que nos vayamos tienen que pagar una cantidad muy importante de plata... no se olvide que nosotros invertimos cuando era casi tirar el dinero”, explicó calmado pero concreto. Después, “don Julio” no se privó de estampar su firma en uno de los Siena que quedará como recuerdo de esa jornada “histórica” de re-inauguración (foto).
Y además (haciendo clic en el título de esta nota):
* ¿Qué es de la vida del “Negro” Ávila?
* Empresarios que viajan en aviones separados.
* ¿Electroingeniería no entra a la RAC?
* FPT gana protagonismo.
* A que no sabés cuánto va a costar un iPhone... (y algunas cosas más).

Image description
Un “Negro” con aviones y golf. En un costado, solo, estaba también Carlos “el Negro” Ávila, ex factótum de TyC, actualmente enfocado en la aerolínea AeroVip y en el Golf Channel. Charlando informalmente nos dijo que AeroVip empezará a volar en octubre próximo con 2 MD para cubrir -desde Buenos Aires- las rutas a Montevideo, Punta del Este y también a Córdoba. “Con los aumentos del petróleo, el plan de negocio nos cambia todos los días”, se lamentó. Y el Golf Channel llegará a Córdoba pronto, cuando Cablevisión y Multicanal digitalicen su red, algo que sucedería en los próximos meses, tal como adelantamos esta semana. Una buena noticia para los amantes de ese deporte.

Eskenazis en aviones separados. Además de don Julio Werthein, otros “pesos pesados” del empresariado nacional visitaron ayer la ciudad con motivo del evento de Fiat. Tal es el caso de dos integrantes de la familia Eskenazi (ahora accionistas importantes de YPF) que llegaron a Córdoba en aviones separados por estrictas medidas de precaución que toma la empresa que perdiera a uno de sus máximos ejecutivos -José “Pepe” Estensoro- precisamente en un accidente aéreo).

¿Electroingeniería no entra a la RAC? “Cuchá, cuchá -me dijo un amigo mientras tomábamos un café en una de las tantas mesas que montó Sheraton ayer en Fiat-: se cayó el ingreso de Electroingeniería a la RAC”. ¿Seguro?, le retruqué. Sí, sí, me dijo. Aunque lo vi de lejos, no le pude preguntar a José Bergoglio (RR.II. de “Eling”). ¿Alguien sabe algo más?

FPT, una empresa (y una marca) cada vez con más protagonismo. Hasta hace algunos meses atrás, Fiat Powertrain Technologies (FPT, la división motores y cajas de cambio del grupo italiano), apenas si era una sigla conocida en el sector automotriz. Pero el volumen de negocios que fue ganando la empresa la está llevando cada vez a un mayor protagonismo: ayer, el telón de fondo de la presentación era un mosaico que repetía cientos de veces los logos del Grupo Fiat, Fiat Auto y FPT, todos en igual de tamaño y proporción.

Eventos & Negocios reaparece como periódico quincenal. Entre las tantas personas que saludamos en la convocatoria de Fiat, Darío Vetusto nos contó que la semana próxima reaparece su publicación “Eventos & Negocios”, ahora con periodicidad quincenal y siempre orientada a reflejar negocios y empresas de Córdoba y el país.

El FPZN ya tiene 110 asociados (Fiat incluido). Entusiasmado se lo veía ayer a Eduardo Seidel, pro-secretario del Foro Productivo de la Zona Norte (FPZN) por la incorporación de Fiat, Prodismo y otras grandes empresas a esta institución que busca promover el desarrollo de las empresas de esa parte de Córdoba. La escuela que crearon (y que se orienta a formar chicos con las capacidades que demandan las empresas asociadas) ya tiene 90 alumnos y planes de mucho crecimiento para el año lectivo 2009.

Tené tu iPhone por menos de $ 600. Gente vinculada a Claro nos contó ayer en la planta de Fiat que el desembarco de iPhone sorprenderá también por su precio accesible: menos de $ 600, pero con planes especiales “atados” a tarjetas y pagos mensuales. Como viene la mano y por el furor que hay, ya estiman que en el primer mes colocarán unos 10.000 de estos teléfonos de Apple. ¿Qué tul?

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.