Mediland habilita la primera (de las cuatro) torres en el corazón de Urca (un producto diferente)

Los primeros propietarios del complejo Mediland (Lamarca al 4100) ya empezaron su mudanzas a la torre Concepción, la primera de las cuatro que se levantan en un predio de 18.000 m2 donde funcionó Campos Padel y -al lado- el colegio Lamarca. Lo que sigue.

Image description
Image description
Image description
Image description

Grupo Meade Pucheta develó la incógnita y abrió las puertas del complejo Mediland para la entrega de las primeras 39 unidades de un total de 160 que tendrá el desarrollo en sus cuatro torres.


Hace meses también funciona el zócalo comercial de 2.000 m2 sobre Av. Lamarca donde se instalaron locales gastronómicos, de diseño, actividades recreativas y otros servicios.

Los departamentos de la torre Concepción van de los 80 a los 150m2, integrados en un jardín central con piscinas y un quincho y salón de usos múltiples.

Según explicó Martín Dahan durante el evento de presentación, cuando la segunda torre (ya en marcha) llegue al 70% de su construcción arrancará la tercera y el mismo criterio se aplicará para la cuarta en los terrenos del ex colegio Lamarca.


Grupo Meade Pucheta también lleva adelante un edificio de 75 unidades en Illía y Paraná (que estará listo en dos años) y un desarrollo de 21 departamentos en Fructuoso Rivera e Independencia que se terminará en los próximos 18 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.