Mr. Comanda: el software gastronómico líder que procesa más de 1 millón de pedidos por día (made in Córdoba)

(Por Einat Wald / Rdf) Próximo a cumplir la tercera década en el mercado, Mr. Comanda se posiciona como la solución específica y experta en gastronomía y retail. Johnny B. Good, Sushi World, Oye Chico y Caseratto, son algunos de sus más de 5.000 clientes.

Image description
Image description

Ya sea para un local, una cadena o una franquicia, Mr. Comanda es el elegido en el rubro gastronomía y retail.  “Es muy intuitivo, práctico y confiable. Además, nuestro servicio está disponible los 7 días de la semana en horario extendido”, detalla Jorge Prieto, CEO de la solución.  “La clave fue siempre conocer cuáles son los puntos críticos del rubro para así poder brindar las herramientas para gestionarlo”, explica.

A comienzos de los 90s, Mr. Comanda inició sus actividades a raíz del requerimiento de los bares y restaurantes de Córdoba.

En la actualidad, si bien Córdoba sigue siendo una plaza fuerte, desde donde opera con oficinas propias al igual que en Buenos Aires, el crecimiento es a lo largo y ancho de todo el continente.

“En Chile, Colombia y Ecuador contamos con oficinas propias, y en Bolivia, Paraguay, Perú, y Uruguay a través de partners. Ahora también estamos nacionalizando Mr. Comanda para México”, anticipa Prieto.

Una buena parte de sus clientes son cadenas con muchos locales, como por ejemplo, Vía Verde, Helados Bariloche, Cervecería Peñon, Mostachys, entre otros. “Muchos de esos clientes emiten más de 2.000 tickets por día”, destaca Prieto.
 

Si bien Mr. Comanda está dirigido a los mercados de la gastronomía, como restaurantes, fast food, delivery, panaderías, heladerías y vinerías, la solución es aplicada también en discotecas, casinos, tiendas de ocasión, market, mini market, kioscos y similares. “Tenemos soluciones específicas para cada mercado en el que operamos”, explica.

El software permite realizar la gestión de los locales desde la central, lo que ahorra enorme cantidad de tiempo para agregar productos o cambiar precios, por ejemplo.

Mr. Comanda permite ver en línea la información de ventas, compras e inventarios de los locales en la central. Además dispone de una opción de consulta a través de la descarga de una aplicación para Android o iOS.

“Tenemos una solución con precio/prestaciones que se ajusta a los requerimientos de cada cliente, con precios que van desde los $ 790 más IVA por mes”, concluye Prieto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.