Naranja X otorgó más de $ 17.800 millones en préstamos durante el 2021 (400.000 personas accedieron a los créditos)

Para estimular la inclusión financiera de miles de personas y expandir el acceso al crédito en todo el país, Naranja X permitió que más de 400.000 clientes puedan obtener al menos un préstamo durante todo el 2021. Además, la fintech lanza sus nuevos microcréditos para proyectos de capital de trabajo.
 

Image description

Entre enero y noviembre de este año, se entregaron más de 682.000 préstamos por un monto total que supera los $ 17.800 millones, estimando superar los $ 20.000 millones en diciembre.

Los números de los últimos 3 meses son aún más elocuentes y marcaron un récord histórico para la compañía ya que, en promedio, se entregaron más de 80.000 préstamos por más de $ 2.500 millones por mes. Más importante aún resulta que, para el mismo lapso, más de 15.000 personas accedieron por primera vez en su vida a una herramienta que facilita el acceso al financiamiento.
 


"En Naranja X estamos convencidos de que la manera de crecer es ayudando a crecer, por eso en estos meses logramos ampliar las posibilidades de más de 400.000 personas, quienes a través de nuestros créditos pudieron mejorar su vida, ampliar su negocio, adquirir ese bien que tanto deseaban o cumplir parte de sus sueños”, expresó Nicolas Alsina, head of Credits, Payments & Cross Selling en Naranja X.

Los cambios de hábitos generados por la pandemia también se verifican a la hora de gestionar o solicitar un préstamo con una mayor tendencia a la virtualidad. Esto quedó reflejado, ya que el 65% de las operaciones se realizan a través de la plataforma Naranja X online y la app Naranja X, y se completan integralmente en línea, sin acciones presenciales.
 


Respecto a la forma de pago, 4 de cada 10 clientes optan por el plazo de 12 cuotas, seguidos por los de 6, 9 ó 18. Y en relación a la participación de las distintas zonas del país, los datos arrojan que la Región Centro se ubica primera, seguida por Buenos Aires y Región Pampeana, NOA, Patagonia, Cuyo y NEA respectivamente.

Las personas y los comercios, a través de Naranja X, pueden acceder a una cuenta en pesos, tarjetas de crédito y prepaga, préstamos, transferencias, pagos del resumen y más de 5.000 servicios, recargas de celular y transporte, seguros, asistencias y al dispositivo de cobro Toque.
 


Microcréditos para proyectos de capital de trabajo
Naranja X
anuncia una línea de microcréditos destinados a pequeños emprendimientos productivos que tienen más dificultades de acceso al financiamiento bancario tradicional. Los préstamos tendrán un monto de entre $ 10.000 y $ 100.000, y podrán destinarse a la compra de herramientas, materiales e insumos de trabajo. Son créditos amortizables, con una tasa final del 45% y tendrán un plazo de hasta 18 meses.

De esta manera, y en conjunto con el ministerio de Desarrollo Productivo, Naranja X mejora las condiciones de acceso al crédito de las MiPyMEs y personas que llevan adelante emprendimientos productivos. El Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) destinará a esta línea de inversión productiva un monto total de $ 1.000 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.