Prevención ART invierte 500 mil dólares y abre un nuevo Centro Médico de 3.000 m2 (además, una app de autogestión y recibo de sueldo digital)

(Por Diana Lorenzatti) Prevención ART, Aseguradora de Riesgos del Trabajo del grupo Sancor Seguros, desde 1996 brinda coberturas integrales a los trabajadores en relación de dependencia y dio un salto más con la inauguración de su nuevo Centro de Salud: un espacio innovador de 3.000 m2, con la última tecnología y profesionales altamente capacitados. El lugar está ubicado en el centro de Córdoba, precisamente en Av Gral Paz 331, lo cual fue pensado estratégicamente para ofrecer conectividad. 

Image description
Image description
Image description

El acto inaugural, llevado a cabo el jueves 18 de mayo, contó con la presencia de Carlos Casto, presidente de Prevención ART; Mauricio Miretti, gerente general de Prevención ART; Juan Pagliano, gerente de la Unidad de Negocios Córdoba del Grupo Sancor Seguros; Jorge Meroni y Miguel Zazú, consejeros zonales; Eduardo Estrada, director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros; además de organizadores, productores, colaboradores del Grupo Sancor Seguros, personal del Centro Médico Laboral, clientes, asesores y prestadores, medios de prensa e invitados en general.


Prevención ART ya contaba con dos espacios médicos en la ciudad, pero decidieron unificar todo en uno. El nuevo Centro Médico Laboral, que tuvo una inversión de 500.000 dólares, es un espacio que tendrá sus puertas abiertas de 8 a 20 horas, en el cual se podrán atender 650 personas por día. Cuenta con 120 empleados encargados de las distintas áreas y según sus directivos es una zona de fácil acceso, sobre todo por el caudal de transporte público que pasa por la avenida. 


El nuevo Centro Médico dispone de 12 consultorios, 9 salas de rehabilitación laboral (con tecnología específica), áreas de enfermería, rayos, psicólogos, simuladores de puestos de trabajo. “Tenemos muy buena aceptación y buscamos que el siniestro dure lo que tenga que durar. Esperamos con nuestra atención estar atrás de la medicina preventiva laboral y no existencial. Estamos orgullosos de tener el mejor centro médico laboral del interior del país, de brindar esta calidad de servicio”, dijo Mauricio Miretti.


En el centro también se encontrarán presentes los gestores de siniestro, personas encargadas de todos los casos para estar en constante contacto con aquellas personas afectadas.

“Somos la ART n° 1 en el país. Tenemos el 22,5% de lo que es la facturación del sistema de riesgo. Desde hace 15 años somos líderes en el mercado. En cantidad de empresas aseguradas tenemos el 25%. 1 de cada 4 empresas argentinas nos eligen para asegurar sus empleados y en Córdoba, 1 de cada 3, es decir, aproximadamente 45.000 empresas (de cualquier índole) cuentan con nuestros seguros”, explicó Miretti
Por su parte el director de Prevención ART reforzó la importancia que tiene la aseguradora en el mercado, que es del 36%, cuentan con 137.000 asegurados en la unidad de negocios de la provincia de Córdoba y 1.300 asesores productores de seguros, que son aliados estratégicos. 


“De 21 aseguradoras de riesgos de trabajo que existen en el mercado, somos líderes porque priorizamos la calidad, la reinserción laboral rápida y brindamos una tarifa técnica acorde al riesgo que se está suscribiendo”, indicaron los directivos.


Prevención ART es la única aseguradora del país en lanzar un recibo de sueldo digital a clientes vigentes, lo cual le facilita a los empleados contar con todos sus recibos en una nube digital y a la vez firmarlos de esa manera (más de 500 empresas y 35.000 empleados ya utilizan este servicio gratuito). Otra innovación que saldrá en un mes es una aplicación de autogestión para trabajadores, con la cual tendrán contacto directo con médicos, asesores, gestionar sus turnos, pedir traslados, seguimiento de su caso, reintegros, entre otros. 


Como expectativa de crecimiento desde la comisión directiva apuestan a estar a la altura y a seguir siendo los mejores, teniendo una atención personalizada y fidelizando clientes.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.