Prominente dibuja un 2012 con 25% de expansión (crecimiento en nuevos mercados de la región)

María Cozzi (Grupo Prominente - Destacada 2011 en Lo Que Viene, rubro IT): “Terminamos el año 2011 con un logro muy importante para la compañía que es inaugurar nuestro propio edificio, diseñado y construido específicamente para las necesidades de la empresa. En cuanto a los mercados, estamos en Latinoamérica, y en Argentina con oficinas en Córdoba, Buenos Aires, y desde hace 10 años, tenemos una oficina en Houston, Estados Unidos. Para 2012 el desafío es seguir creciendo.
Respecto a la proyección de crecimiento -y aunque siempre somos austeros- esta vez  proyectamos un 25% de crecimiento para 2012. Esta proyección se fundamenta especialmente en fortalecer los mercados en los que venimos trabajando, donde tenemos casos de éxito, como Chile, Paraguay, México, Colombia. Queremos fortalecer el mercado donde estamos con desarrollos, no solo a nivel de procesos, sino también trabajar fuertemente el desarrollo de proyectos de tecnología”. 

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.