Tu marca puede oler rico: Be-e se posiciona en el mercado de las fragancias (más de 3.000 variedades)

Be-e es una plataforma de e-commerce que ofrece fragancias concentradas (para distintas aplicaciones) a emprendedores de todo el país, y con una inversión inicial de US$ 20.000 se convirtió en la única empresa en Argentina que, en ese segmento y por ese canal, cuenta con fabricación, marca y packaging propios. 

Image description
Image description

Be-e surgió como un nuevo canal de comercialización de Citratus, la empresa matriz, para vender pequeñas cantidades a través de un ecommerce, y atender a un mercado que estaba desatendido.

Citratus tiene más de 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización industrial de composiciones aromáticas con fórmulas propias, con una planta y laboratorio propios, ubicados en el partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires. 

Uno de los aspectos esenciales de la propuesta de valor de Be-e surge de la comprensión de que vender una materia prima o un producto que se va a aplicar en otro conlleva la responsabilidad de explicar su correcto uso.

Mes a mes, la plataforma lanza nuevas fragancias, y su catálogo está compuesto por 3.000 variedades diferentes. Estas esencias tienen aplicaciones versátiles: velas, difusores, hornito, humidificador, limpiador de piso, suavizante, jabón, jabón líquido para ropa, crema, body splash, shampoo, acondicionador, difusor de origen, spray textil, sahumerios. 

Por mes Be-e vende 2.000 frascos de fragancias, y en lo que va del 2023 la plataforma lleva vendiendo un 30% más que el mismo periodo del año anterior.

Los próximos pasos de Be-e
Por un lado, Be-e tiene el deseo de abrir una tienda física en Buenos Aires para crear un espacio donde los clientes puedan sumergirse en el mundo de las fragancias, y por otro el de expandirse a otros países de la región.

Dejá tu Comentario:

Atencion turistas que llegan a Argentina: con Latin Pay no hay que ir más a las cuevas

Se trata de una billetera virtual que incorpora la tarjeta de crédito internacional de un turista y le genera un cambio instantáneo en pesos argentinos, en el momento en que los necesite, evitando así cuevas, la incomodidad de ir a buscar el dinero, que les cambien a cualquier precio, etc. La billetera es gratuita y no cobra comisiones, y además funciona como un Club de Beneficios con descuentos en gastronomía, entretenimiento, indumentaria, entre otros rubros.