Un día en… Work Café, mucho más que un banco y mucho más que un café ( un espacio único de Santander)

Desde 2019 Banco Santander ofrece un espacio exclusivo de coworking para clientes y no clientes. Hasta ahora cuentan con una sucursal en zona norte de la ciudad pero con planes de nuevas aperturas a futuro. Te contamos más sobre este espacio.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado en Av. Rafael Núñez al 4208, Work Café brinda un espacio distinto al banco para estar conectado con toda la flexibilidad, tanto para clientes como para no clientes. Ahí podés hacer uso del lugar ya sea para trabajar, estudiar, hacer networking o solo para el uso del bar para tomar un café. 

Abierto al público de 8 a 18 pm de lunes a viernes y los sábados de 8:30 a 12:30. El coworking cuenta con mesas de trabajo y estudio compartido para utilizar sin necesidad de reserva previa. Por otro lado dos oficinas/salas de reunión privadas para reservar sin costo equipadas con conexión Wifi, pantalla de TV para proyección y enchufes disponibles en todo el edificio.

 

Por otra parte un espacio digital con asesoramiento y tecnología a disposición para solicitar productos, resolver consultas con un gestor, gestionar productos y trámites en un espacio privado con tablets disponibles para poder gestionar en Online Banking y autoservicios y cajeros disponibles las 24 hs para consultas y depósitos. 

Además se pueden realizar eventos sin costo previo por la tarde a partir de las 14 hs. A futuro Work Café cuenta con planes de apertura de nuevas sucursales en Córdoba


Seguí conociendo los distintos Coworkings en el Mapa de InfoNegocios 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.