Y el mejor banco del mundo para Pymes es... ¡Santander! (qué premió Euromoney)

Santander recibió tres galardones como mejor banco del mundo por primera vez en los premios “Awards for Excellence” de Euromoney 2023: ‘Mejor banco del mundo para Pymes’, ‘Mejor banco del mundo para la Inclusión Financiera’ y ‘Mejor banco del mundo en los mercados emergentes’.

Image description
Image description

En el premio para Pymes, la revista destaca cómo Santander está “combinando el asesoramiento con los productos para impulsar el crecimiento junto a los clientes” y “aprovechando la oportunidad de forjar relaciones que se presentan en el segmento de las pymes, a través del apoyo financiero y no financiero”.

Es la tercera vez en seis años que Santander ha sido nombrado el mejor banco en el mundo para las Pymes, y el tercero consecutivo que elige a la entidad como el ‘Mejor banco del mundo para la Inclusión Financiera’. Santander ha alcanzado su compromiso de inclusión financiera con más de 10 millones de personas ayudadas desde 2019 y tiene como objetivo proporcionar acceso y financiación a otros 5 millones de personas para 2025. Como parte de estos programas de inclusión financiera, Santander concedió € 950 millones en microcréditos en 2022, principalmente en Brasil y México.



La publicación también destacó el éxito de Santander en Latinoamérica, nombrándolo el mejor banco en la región y ‘Mejor banco para Wealth Management en Latinoamérica’. Según Euromoney, el banco “tiene la capacidad de operar localmente con la profundidad de un banco nacional, al tiempo que saca partido a las ventajas de su red global”.

“Apoyar a las pymes y asegurar una mayor inclusión financiera es fundamental para nuestra misión de contribuir al progreso de las personas y de las empresas. Estos premios son una prueba del gran trabajo y la dedicación de nuestros equipos en Europa y América, y estamos agradecidos a Euromoney por reconocer sus esfuerzos” destaca Ana Botín, presidenta de Banco Santander.

Asimismo, Santander ha sido reconocido como mejor banco en Argentina, Chile, México, Polonia, Portugal y Uruguay. Además del premio global en la categoría de Pymes, Santander también ha sido galardonado como ‘Mejor banco para las Pymes en Europa Occidental’.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.