Apoyo de gobernadores PJ a Batakis, con silencio de Schiaretti

(Por Bettina Marengo) En el Panal sostienen que no comentan las decisiones de un gobierno al que no pertenecen, aunque la relación con la flamante ministra de Economía no es mala. Mandatarios del norte Grande se reúnen hoy en Formosa con guiños a la sucesora de Guzmán.

Image description

La designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía de la Nación en reemplazo de Martin Guzmán fue celebrada por prácticamente todos los gobernadores peronistas, pero en especial por los que integran la Liga de Gobernadores que reúne a los mandatarios del Frente de Todos. Todos reclaman un horizonte diferente al descalabro económico de hoy porque el año que viene quieren ganar las elecciones en sus distritos, objetivo principal de los mandatarios. La crítica a la gestión económica del ahora exministro ya había aparecido en el último documento de la Liga y en ese sentido su renuncia es un logro. Hoy se reúnen en Formosa los gobernadores del Norte Grande, y seguramente habrá reclamos al gobierno central, pero los peronistas ya han expresado su moderada expectativa con el cambio de nombre. 

Fuera de ese espacio, el santafesino Omar Perotti, que empezó hace tiempo a tomar distancia del presidente Alberto Fernández y que tiene un pasado muy crítico con Cristina Kirchner, con posterior coincidencia electoral, consideró “una buena noticia” la llegada al Palacio de Hacienda de quien hasta ayer era la segunda del Ministerio del Interior que encabeza Wado de Pedro

“Que @sbatakis sea la nueva Ministra de Economía de la Nación, es una buena noticia, por su visión federal, su experiencia y su capacidad. Le deseo muchos éxitos en este nuevo desafío”, escribió el rafaelino en Twitter.

Lejos del oficialismo nacional, con su propia y adelantada escena electoral, el gobernador de Córdoba, el también peronista Juan Schiaretti, no opinó ni comentó el nombramiento de la exministra de Finanzas de Daniel Scioli durante su segunda gestión como gobernador de Buenos Aires. El titular del Ejecutivo provincial ya está en Estados Unidos, donde disertará en un foro de  la ONU. 

Tampoco lo hicieron los ministros, en línea con la posición del Panal de alejarse de la nueva crisis que enfrenta el gobierno nacional y la coalición gobernante. “No corresponde opinar sobre una decisión del gobierno nacional”, cerró una ministra de mucho peso. Con todo, no se escapa que la mirada crítica del sector rural cordobés sobre el perfil de la nueva jefa de Hacienda es un dato que el Panal tiene en cuenta para sus evaluaciones. Batakis considera a las retenciones a las exportaciones son, además de un instrumento para captar divisas y financiarse la Nación, sino también de “redistribución de los recursos” y de “estímulo para la buena utilización de las tierra”.

Con todo, entre los funcionarios del área económica de la provincia, la opinión es favorable hacia la persona de Batakis, pero aclarando que en la actual crisis, la salida a la actual coyuntura no pasa por nombres sino por proyectos o modelos. La relación no es mala con la funcionaria, pero su designación es un tema del gobierno nacional al cual no pertenecemos, insisten.

Una de las características que destacan los gobernadores es el perfil federal de la nueva ministra, que como secretaria de Provincias, tal su cargo hasta ahora, cultivó relaciones con todos los mandatarios provinciales.  El vínculo viene por los ATN, el reparto del fondo pandémico de 2020, por ejemplo.

Además, Batakis fue hasta ayer la cabeza visible del estado nacional en el litigio con el gobierno del porteño Horacio Rodríguez Larreta por la coparticipación que el expresidente Mauricio Macri le aumentó a CABA y luego Alberto Fernández retrotrajo. Posiblemente ese rol le valió el guiño del opositor Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, quien el domingo por la noche sostuvo en relación a la sucesora de Guzmán:  “La conocemos, tiene una buena relación con todos los gobernadores de todas las provincias, incluidos los gobernadores opositores".

En Córdoba, casi el único dirigente del gobierno schiarettista que habló sobre la crisis del Frente de Todos fue el diputado Carlos Gutiérrez, jefe del bloque del Frente de Todos. “Es un momento crítico para Argentina y es cuando más templanza y racionalidad hay que poner porque a la irracionalidad y a esta pelea sin fin en esta interna del Gobierno no hay que verla en sus consecuencias internas, sino en la irresponsabilidad de sus consecuencias externas y en esto tienen que ver tanto Alberto Fernández como Cristina Kirchner”, sostuvo en declaraciones al diario Puntal. “El rol de quienes aspiramos a un país normal y serio es hacer votos y ser serios y no pretender montarse sobre esta situación y tener una mirada de esperanza de que se logre sortear esta situación de crisis terminal que está teniendo el Gobierno y que empuja todos los días a Argentina a un escalón más abajo”, agregó el diputado.

Batakis asumió ayer después de las 17 horas, y enseguida hablo de de equilibrio fiscal, en la búsqueda de tranquilizar al círculo rojo y a “los mercados”, tras un lunes con dolar blue a 260 pesos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos