Cumbre de radicales para fortalecerse frente al PRO

(Por Alejandro Moreno) Gerardo Morales y Gastón Manes encabezarán el jueves el acto radical que precederá al encuentro nacional de Juntos por el Cambio.

Image description

El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, y el titular de la Convención Nacional, Gastón Manes, encabezarán el acto que reunirá a la mayor parte de la dirigencia del partido, que busca fortalecerse para cuando llegue el momento de la pulseada final con el PRO.

El encuentro radical precederá a la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que se realizará el viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, sitio que parece óptimo para ratificar el alineamiento político de la alianza con el sector productivo agropecuario.

Los radicales buscan mostrarse fuertes ante sus socios, fundamentalmente el PRO, con el que tendrán que lidiar, llegado el momento, por las principales candidaturas para el 2023, comenzando por la de presidente y vice.

El PRO tiene varias opciones para competir por la Casa Rosada, como el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, la titular del PRO, Patricia Bullrich, y la ex gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, mientras que en la UCR juegan el gobernador de Jujuy, Morales, el diputado nacional Facundo Manes y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y Miguel Pichetto por el peronismo republicano.

A diferencia de las estaciones 2015 y 2019, cuando el PRO era mucho más poderoso que su socio radical, esta vez en la UCR plantean que el crecimiento del partido en las últimas elecciones le debe otorgar más espacios en la toma de decisiones de la alianza. Más allá de que, en realidad, parece poco probable que un radical sea el candidato a presidente de Juntos por el Cambio el año próximo. Fortalecerse, igualmente, es un objetivo clave para sentarse a negociar.

Para el evento del jueves en Río Cuarto se espera que concurran los principales referentes de la Unión Cívica Radical de Córdoba, como los diputados nacionales Rodrigo de Loredo y Mario Negri, el secretario de Coordinación del Comité Nacional, Ramón Mestre, y el presidente del Comité Central, Marcos Carasso, entre otros.

Gerardo Morales y Gastón Manes, los presidentes de los máximos organismos de la UCR, el Comité Nacional y la Convención Nacional, respectivamente, serán los protagonistas centrales del encuentro partidario, que tendrá lugar en la Casa Radical de Río Cuarto, a las 19.

Habrá expectativa por las definiciones que lancen los radicales un día antes de la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.

Aún están pendientes las reglas de juego para definir las candidaturas del 2023, lo cual en Córdoba también es un tema clave que estaría técnicamente concluido, pero pendiente de las definiciones políticas de los principales involucrados (los aspirantes a la candidatura a gobernador son Luis Juez, por el Frente Cívico, y Rodrigo de Loredo, por la UCR).

El viernes

Los aliancistas que se citaron para el viernes en la Sociedad Rural, además de radicales y macristas, son los lilistas y los peronistas republicanos. Estarán los presidentes de cada partido, por lo que a Morales habrán de sumarse Patricia Bullrich (PRO), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica-ARI) y Miguel Pichetto (Peronismo Republicano).

La primera reunión de la Mesa Nacional para discutir temas puntuales de la agenda política fue en la Ciudad de Buenos Aires y se abordaron cuestiones como el narcotráfico y la seguridad. El segundo, en La Matanza, tuvo como eje principal las políticas sociales, mientras que en Río Cuarto se hablará sobre la economía y los polos productivos del país. Próximos eventos serán en Neuquén (energía), en Jujuy (economías regionales) y en Santa Fe y Paraná (producción).

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos