De Loredo atiende la Capital y mantiene abierto el 2023

(Por Alejandro Moreno) El diputado aviva las especulaciones en ambos sentidos: podría ser candidato a gobernador o a intendente por Juntos por el Cambio.

Image description

El radical Rodrigo de Loredo introdujo en su agenda de recorridas por el interior provincial, los paseos por la ciudad de Córdoba, lo que sostiene su estrategia oscilante para el 2023, entre las posibles candidaturas a gobernador o a intendente por Juntos por el Cambio

El fin de semana pasado, De Loredo fue bendecido por el presidente del Comité Nacional, Gerardo Morales, para que sea el candidato a gobernador de la Unión Cívica Radical, aunque con la advertencia de que si no blanquea pronto sus aspiraciones corre el riesgo de una fuga hacia el juecismo. Mientras tanto, el diputado nacional no tiene apuro porque entiende que le conviene ir de a poco, y alimenta tanto las especulaciones en ambas direcciones, con sus recorridas por todo el territorio provincial, incluida naturalmente la ciudad de Córdoba. 

En su primera salida, De Loredo puso en marcha un taller sobre inseguridad en barrio Parque Liceo, experiencia que repetirá en otros puntos de la Capital con el correr de los días. La falta de seguridad de los vecinos es uno de los temas fundamentales en la agenda política, y la oposición al peronismo viene recalcando sobre ello en las últimas semanas. 

"Necesitamos que el gobierno se haga cargo del tema", dijo De Loredo, quien estuvo acompañado por el concejal Esteban Bría y por la legisladora Elisa Caffaratti, el lunes pasado. 

El objetivo, según se explicó desde el deloredismo, es “identificar y georeferenciar los puntos inseguros de cada zona para elaborar junto a los vecinos el verdadero mapa del delito de la ciudad”. 

De Loredo advirtió que "la gente se siente abandonada, siente que no los escuchan, que las denuncias no sirven", enfatizó.

“La gente está agobiada por la inseguridad. Los delitos subieron en todos los barrios, lo que permite afirmar que las distintas políticas que aplicó el gobierno peronista a lo largo de estos veinte años de gestión han sido en todos los casos un fracaso”, expresó.

De Loredo criticó que “en general, desapareció la tan prometida policía barrial”. “Los vecinos –continuó- también nos remarcan que los grupos de WhatsApp de seguridad que se crearon fueron abandonados por los comisarios y no se ven patrullajes diarios. La inacción del gobierno municipal contribuye con el recrudecimiento de los robos, arrebatos y la violencia de los asaltantes”.

“Otro reclamo recurrente, que colabora para que los damnificados no se acerquen a denunciar, tiene que ver con las unidades judiciales que mermaron su actividad con motivo de la pandemia y nunca más volvieron a la normalidad. Los vecinos siguen apostando por gastar lo que no tienen en la contratación de guardias privados por la falta de respuestas ante la denuncia”, manifestó.

De Loredo consideró que “identificar las zonas más calientes y el tipo de delito es una valiosa herramienta para mapear y llevar registros de la situación delictual particular de cada barrio, para predecir, prevenir y diseñar las políticas públicas que ayudarán a revertir estas cifras”.

“La inseguridad –evaluó el diputado- es el principal problema de los cordobeses en cada punto de la provincia y la capital no es una excepción. El gobierno de la ciudad no puede desentenderse del tema como lo está haciendo. Se debe trabajar de manera mancomunada entre la policía, los gobiernos municipal, provincial y nacional para dar respuestas concretas y efectivas”.

Rossi 

Por otro lado, el legislador radical Dante Rossi declaró que “en Córdoba hay pésima calidad institucional y ningún diálogo político”, y reclamó por la falta de funcionamiento del Consejo de Partidos Políticos. 

“En más de veintidós años de gobierno del mismo signo político han sido muy pocas veces las que se ha llamado al diálogo de los partidos. El artículo 33 de nuestra Constitución Provincial –recordó- dice que los partidos políticos son orientadores de la opinión pública y contribuyen a la formación de la voluntad popular”. 

“A pesar de ello, en Córdoba no son escuchados, y eso habla de la baja calidad institucional”, subrayó. 

“No funciona el Consejo de Partidos Políticos, el Tribunal Superior de Justicia está cooptado por tres amigos del gobernador y el Fiscal General fue designado para garantizar que no se investigue al poder; no hay PASO en la provincia y modifican las leyes electorales según la conveniencia del oficialismo, y en la Legislatura hacen uso y abuso de una abrumadora mayoría”, detalló el legislador de Juntos UCR

“El gobierno se cree dueño de la verdad, no escucha a nadie y así nos va en materia de seguridad, de pobreza e indigencia y de calidad de la educación pública”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.