Entusiasmo, único capital de Macri para sprint final

(Por Yanina Passero -Diario Alfil) La respuesta de la gente en las marchas del “Sí, se puede” llenan de optimismo al presidente, aunque en Casa Rosada desconocen si ese apoyo se volcará en las urnas. Pese a las dudas, anticipan que no habrá cambios de último momento en la estrategia de campaña.

Image description

El presidente Mauricio Macri encontró un inmejorable marco para dar inicio a la última semana de campaña nacional. Córdoba ofrece un reaseguro en votos y expresiones públicas de apoyo. Fuera de los límites de la única provincia en la que Juntos por el Cambio ganó en las PASO, la combinación necesaria “para dar vuelta” el resultado se presenta dudosa.

Los campañistas que dirigen desde Casa Rosada las acciones de todo el territorio prefieren la cautela y no cuantifican el impacto de las marchas del “Sí, se puede”. Simplemente se limitan a decir que la respuesta de la gente “entusiasma”. Cierto es que el comportamiento del electorado roza lo indescifrable, como lo han comprobado los encuestadores en sucesivas instancias democráticas.

Los macristas recuerdan con cierta épica la elección de 2015 en provincia de Buenos Aires, cuando María Eugenia Vidal perdió las primarias por 10 puntos y en la general se impuso al exponente del kirchnerismo por cuatro. Macri se encargó de anticipar en el debate la derrota de la dirigente que mejor mide de Juntos por el Cambio a manos del ex ministro de Economía de Cristina Fernández, Axel Kicillof. Se aferran a ese recuerdo para convencerse de que el balotaje será posible.

Los analistas que consultan en distintos búnkeres políticos tampoco tienen una opinión univoca sobre las caravanas del optimismo que lidera Macri. Los que frecuentan a dirigentes del oficialismo nacional insisten en que no pueden subestimarse estas manifestaciones “espontáneas” porque no son habituales y no tienen un aparato político detrás. Otros, sostienen que las marchas no movieron ni un centímetro la intención de votos sino que sirven para darle una fisionomía a un núcleo duro de votantes.

El debate entre consultores se sigue profundizando cuando se analizan los efectos de la crisis económica. Los asesores presidenciales confían en que el antikirchnerismo sigue siendo suficiente para que los ciudadanos hagan la vista gorda a los desaciertos de gestión y errores de diagnóstico y abordaje. En concreto, en Río Cuarto, Macri recibió el índice de inflación de septiembre (casi 5,9%) con críticas a los K por la  manipulación del Indec durante la década que fueron gobierno.

Otra opinión que se escucha fuerte refiere a que no habrá un cambio brusco en la tendencia electoral que marcó la PASO porque el voto ideológico no suele superar el 30% y sí analizan el golpe al bolsillo como un elemento que ratificará la cosecha de Alberto Fernández del Frente de Todos. Quienes se encuentran en esa línea de pensamiento afirman que la victoria de Macri podrá medirse si logra evitar fugas de votantes tras la PASO.

Como sea, fuentes con despacho en Buenos Aires reconocieron que no cambiarán la estrategia en el sprint final de campaña. Esperan una marcha masiva en el Obelisco el sábado y un cierre histórico en el centro de Córdoba el jueves 24. El entusiasmo en el principal capital político del que se servirá Macri en los últimos días de giras por el país.

El Presidente convocó a fiscalizar y votar “masivamente”

El candidato de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, convocó ayer a todos los argentinos a "fiscalizar y cuidar el voto" en las elecciones del 27 de octubre y tras señalar que "al pasado no volvemos", reiteró sus críticas al kirchnerismo al sostener que "no queremos más deditos que nos disciplinen diciendo cómo tenemos que pensar o vivir".

Al frente de un acto de la caravana electoral "Sí se puede", en la ciudad de Río Cuarto, Macri le aseguró a sus seguidores: "Vine a decirles que no están solos. Entendemos que esta no es una elección más".

"Por eso estamos acá, con esta energía que la tenemos que transformar en acción para ir a votar por ese futuro que soñamos", arengó el mandatario que va por la reelección con la coalición Juntos por el Cambio en los alrededores de la plaza Roca, donde se montó el escenario.

Macri remarcó que con el resultado adverso de las PASO "el mundo se asustó. Pensó que nosotros íbamos a volver al pasado, pero no nos conocen, amagamos un poquito pero al pasado no volvemos".

Asimismo, convocó a "fiscalizar y cuidar el voto" y sostuvo que "nunca estuvimos tan cerca de alcanzar la Argentina que soñamos. Llevemos a votar a los abuelos, a nuestros tíos, a nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo, llevémoslos a votar a todos los que quieren apostar por el futuro del país".

Sostuvo que hay una agenda de temas por resolver, como "una inflación de 80 años que es un flagelo en nuestro país, con un promedio de más del 60 por ciento" y ahora, dijo, "llegó el momento de tener una economía ordenada mediante acuerdos con toda la dirigencia".

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.