Macri y Vidal alambran armado PRO en Córdoba rumbo al ‘23

(Por Yanina Passero) La exgobernadora bonaerense protagonizará una gira de tres días la semana que viene. El expresidente, ultima los detalles de su agenda para julio. En fina sintonía, los presidenciables amarillos priorizan el distrito pensando en la PASO de Juntos.

Image description

La primera línea del PRO nacional no está dispuesta a ceder influencias en un distrito electoral en el que se encuentra buena parte de la explicación del triunfo de Cambiemos en 2015. Aquí no sólo la entonces incipiente coalición colocó su piedra fundacional con la elección municipal de Marcos Juárez un año antes, sino que también la contundente expresión antikirchnerista de los cordobeses empujó el porcentaje que finalmente sentó a Mauricio Macri en la Casa Rosada. Nota: también le permitió una retirada digna porque el apoyo no mermó, pese a los desaciertos de los cuatro años de gestión.

El fundador del PRO reservó la próxima parada de su gira por el interior del país en el distrito que llama “su segundo hogar”. En principio, la visita está prevista para finales de este mes, aunque los alfiles amarillos ya adelantan que podría retrasarse un poco por “cuestiones de agenda” y colocan como fecha real la primera quincena de julio. Macri no está dispuesto a ceder influencia en este juego doble que podría tenerlo como candidato, o bien, como padrino de la larga lista de aspirantes amarillos.

Córdoba puede ser clave en el marco de una primaria abierta. En ese marco, deben leerse todos los movimientos de los hombres y mujeres del PRO. La semana que viene, en la antesala de la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio en Río Cuarto, la exgobernadora María Eugenia Vidal -cercana a Macri en el mosaico partidario- protagonizará una gira de tres días en la provincia.

Desde el martes hasta el jueves de la semana que viene, la actual diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires tendrá reuniones políticas con la dirigencia local de la coalición, aunque desarrollará una agenda que tocará  cuatro pilares claves de la economía cordobesa. Visitará empresas asociadas a las industrias metalmecánica, agropecuaria y del conocimiento; también, del sector turístico. La responsable de organizar la hoja de ruta es la diputada nacional y precandidata a intendenta, Soher El Sukaria.   

El reloj electoral retrocede y Córdoba comienza a tomar preponderancia. Macri, en sociedad con Vidal, patrullan un distrito clave olfateando cierta ventaja. El presidenciable Horacio Rodríguez Larreta, con el corsé de la gestión porteña, no ha desenfundado su red de armadores locales. Si bien extiende sus tentáculos en la provincia, su estilo de construcción radial no legitima a un referente capaz de construir en su nombre.

En una situación similar se encuentran los radicales: el presidente Gerardo Morales pujará por liderar JpC en el 2023, también el “boina blanca” Facundo Manes, pero lo cierto es que sus proyectos no logran corporizarse en la provincia, en especial porque los correligionarios están enfocados en la disputa provincial y en resolver la ecuación que tiene como variables a Rodrigo de Loredo y Luis Juez.

Por el contrario, Macri y Patricia Bullrich tienen columnas internas para apuntalar su estrategia; mientras que Vidal genera un atractivo transversal -inofensivo- entre los aliancistas, pese a que nadie desconoce sus afinidades en la interna amarilla. Ni las de Macri.

Cuando Vidal se anotó en el pelotón de presidenciables hace poco más de dos meses, la sospecha de un juego en tándem con Macri no tardó en extenderse. Al punto que la sintonía ya es abierta como muestran las últimas declaraciones de ambos.

“Siempre tuve debilidad por María Eugenia. Son dos de los jóvenes más talentosos junto con Marcos Peña. Por eso me banqué la presión de todo el círculo rojo que quería que apoyara a Sergio Massa. No se puede, hay que ir con la verdad y las buenas intenciones”, reconoció a la dirigente de la que se había distanciado por la estrategia de 2019. Y Macri agregó en declaraciones a la periodista Viviana Canosa: “Si yo el año que viene no estoy participando y veo que alguno de los dos (Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich), u otros como María Eugenia, que no descarta competir, sí expresan un cambio y otros no, voy a dar mi opinión”.

Medios porteños ya levantan la especulación, incluso, según adelanta Infobae, los consultores de opinión comenzarán a medir la potencia de la fórmula Macri-Vidal. Y Córdoba volverá a ser la arena para las internas.

Plenario nacional del PRO manifestó su preocupación por avión venezolano-iraní

La Mesa Nacional del PRO analizó ayer la grave crisis de seguridad provocada por la presencia inadvertida en territorio argentino de u avión presuntamente vinculado al terrorismo internacional, que reveló el grado de ineficiencia y permisividad de los organismos públicos encargados de proteger a la ciudadanía nacional.

Asimismo, los dirigentes de todo el país del PRO expresaron su preocupación por la persistente caída del poder adquisitivo de los argentinos, provocada por el crecimiento de la inflación en el país como consecuencia de la ausencia de un plan integral y una política firme del gobierno en procura de la estabilización de la economía y la recuperación de la inversión y el trabajo.

Por último, la Mesa Nacional del PRO pasó revista a los preparativos del próximo plenario de los equipos de la coalición en Políticas Agropecuarias y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar en Río Cuarto, el próximo 24 de junio, con la presencia de todas las comisiones técnicas del conjunto de los partidos integrantes de Juntos por el Cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos